
El gobierno brasileño planifica una reconstrucción en la pos-pandemia de coronavirus con la utilización de un millón de jóvenes pobres en los cuarteles del Ejército para ser entrenados, trabajar en obra pública y recibir educación política por parte de los militares, a cambio de 200 reales mensuales, unos 36 dólares.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) de Brasil, Jose Antonio Dias Toffoli, presentó síntomas relacionados con el coronavirus, tras ser intervenido quirúrgicamente en la víspera, informó el domingo el tribunal.

El secretario de Vigilancia del Ministerio de Salud de Brasil, Wanderson Oliveira, considerado como el máximo responsable de la política de combate al coronavirus en el país, dejará su cargo el lunes, luego que el presidente Jair Bolsonaro relevara a dos ministros del área desde el comienzo de la pandemia, informó la prensa local.

La consultora británica Capital Economics afirma que el crecimiento de casos de Covid-19 en Latinoamérica no es en absoluto alentadora. En un reporte divulgado este viernes, la firma con base en Londres subrayó que “Brasil ha llegado a los titulares esta semana en medio de una crisis política en rápido desarrollo y la propagación desenfrenada de coronavirus en el país. La cantidad de casos nuevos por día se acerca a la de EE.UU.”, destacó.

La secretaria de Cultura de Brasil, la famosa actriz Regina Duarte, abandonó el miércoles el cargo que había asumido en marzo pasado, anunció el presidente Jair Bolsonaro, que explicó que la funcionaria será enviada a ocupar la Cinemateca de la ciudad de San Pablo.

San Pablo, la mayor ciudad de Brasil y de Sudamérica, registró el martes un récord diario de muertes por coronavirus y se detendrá desde mañana hasta el domingo con la anticipación de feriados de otros meses para facilitar el aislamiento voluntario de la población y evitar el colapso del sistema sanitario en la urbe del país más impactada por la pandemia.

Latam Airlines confirmó que avanza en las negociaciones tras una propuesta formal de un sindicato de bancos brasileños para recibir apoyo financiero. Si la aerolínea acepta las condiciones, los recursos podrían estar disponibles en junio.

Con motivo de la detección de nuevos casos de Fiebre amarilla en Brasil, en zonas que anteriormente no eran consideradas de riesgo, la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Argentina informa las siguientes recomendaciones para los ciudadanos argentinos que viajen al vecino país:

El Supremo Tribunal Federal anunció el lunes que esta semana decidirá sobre el video de una reunión de gabinete que, según la prensa, muestra al presidente Jair Bolsonaro intentando interferir en la Policía Federal para tener acceso a procesos contra sus hijos, una denuncia que puede llevarlo a la destitución por un delito común, no por juicio político.

Paraguay registró el domingo ocho nuevos casos de coronavirus, una cifra que eleva el número de contagiados a 786 en todo el país, donde murieron 11 personas, informaron las autoridades sanitarias.