
Brasil tomó una serie de medidas de salvataje al sector turístico, que tuvo pérdidas superiores a los 2.800 millones de dólares desde la segunda quincena de marzo y el peligro de perder unos 100 mil puestos de trabajo a causa de la pandemia del coronavirus, según un informe de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo.

Las cancillerías de Argentina y de Brasil acordaron este viernes el crecimiento de 1.400 metros cúbicos por segundo del caudal del Rio Paraná a fin de afrontar la sequía que afecta a la región, durante una reunión por videoconferencia celebrada por los funcionarios técnicos de diversas áreas gubernamentales de ambos países.

En medio de cacerolazos en decenas de ciudades que pedían su renuncia, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el jueves en cadena nacional al oncólogo del sector privado y amigo personal Nelson Teich como nuevo ministro de Salud de Brasil, tras haber expulsado del cargo a Luiz Mandetta por las diferencias que tenían sobre cómo enfrentar el coronavirus.

Al menos 3.876 profesionales sanitarios de la ciudad de San Pablo, un 4,8 % del total, no están trabajando por haberse contagiado coronavirus y gripe, cuando aún está lejos el pico de la pandemia, previsto para mayo o junio, informó la Secretaría Municipal de la Salud de esa ciudad.

Los gobernadores de los estados brasileños Río de Janeiro y Pará, Wilson Witzel y Helder Barbalho, informaron que dieron positivo de coronavirus, mientras la cantidad de casos confirmados en Brasil superó los 28.000 y la de muertos por la enfermedad sobrepasó los 1.750, según datos oficiales.

Un grupo de ex presidentes latinoamericanos reclamó financiamiento masivo a los organismos internacionales de crédito y políticas audaces a los gobiernos de la región para mitigar las consecuencias catastróficas de la pandemia de coronavirus.

La tensión entre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su ministro de Salud, Luiz Mandetta, por sus diferencias sobre el manejo de la pandemia de Covid19 sumó un nuevo capítulo con la renuncia, finalmente rechazada, de un funcionario clave de esa área.

El gobierno de Paraguay denunció este lunes que Brasil retuvo 50 respiradores que el Ministerio de Salud paraguayo había comprado a una empresa brasileña con el fin de reforzar su infraestructura sanitaria para afrontar la pandemia de coronavirus.

El presidente del Ente Brasileño de Turismo (Embratur), Gilson Machado Neto, publicó este lunes en sus redes sociales un video con un montaje en el cual el presidente Jair Bolsonaro aparece llevando un cajón, como parte de un “meme” de imágenes de un velorio en Ghana.

Brasil probablemente tiene 12 veces más casos del nuevo coronavirus de los que el gobierno informa, debido a que se están realizando muy pocas pruebas y pasa mucho tiempo para confirmar los resultados, según un estudio publicado el lunes.