La industria brasileña planteó la necesidad de un acuerdo de libre comercio no sólo con la Unión Europea sino además con Estados Unidos, ya sea dentro del marco de Mercosur o fuera de él, pues Brasil necesita acceso a tecnología y la caída de las barreras al comercio.
El gobierno argentino expresó hoy su apoyo “incondicional” a Paraguay para que logre su “plena reincorporación” al Mercosur. Argentina expresó su disposición para facilitar las relaciones con los demás socios del bloque regional con el fin de que su regreso sea “a la mayor brevedad posible”.
Argentina envió a España una carta de fuerte tono crítico protestando por la decisión de Madrid de prohibir la importación de biodiesel argentino, una medida 'discriminatoria' y proteccionista que será recurrida ante tribunales internacionales.
El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), integrado por ex-presidentes, diplomáticos, ex-ministros, políticos e intelectuales brindó todo su apoyo a la posición de Paraguay de exigir pleno respeto al derecho internacional en su diferendo con el Mercosur.
Una delegación de funcionarios argentinos tenía previsto reunirse este jueves en Brasilia con sus pares brasileños para avanzar en la consolidación de una lista de desgravaciones arancelarias para presentarla al equipo negociador de la Unión Europea (UE), en el marco del acuerdo de libre comercio que el Mercosur está negociando con ese bloque.
La senadora Lucía Topolansky y esposa del presidente uruguayo José Pepe Mujica, aseguró que Uruguay no tiene previsto desarrollar más pasteras sobre el fronterizo río Uruguay, al tiempo que, sobre la relación con Argentina dijo que las diferencias deben abordarse en el ámbito del Mercosur: habrá momentos de cortocircuitos y de mayor amistad.
Un 26 de setiembre de 1941 la Alemania nazi sellaba el sitio a Stanlingrado, Estados Unidos aún no estaba en guerra aunque había comenzado la cuenta regresiva para Pearl Harbour, en tanto Gran Bretaña se desangraba por el bombardeo alemán y las pérdidas de sus naves de carga ocasionada por los submarinos.
En una nota aparecida en el sitio web de la agencia espacial norteamericana, escrita por el Editor en Jefe de NASA Earth Observatory, se explicó la misteriosa “ciudad luz” que aparece en un mapa satelital nocturno de la Tierra y que tuvo a los expertos intrigados por meses: se trata de más de cien 'poteros' a la captura del calamar Illex Argentinus, muy abundante en la zona.
La Corte Suprema de Justicia argentina este martes requirió al Consejo de la Magistratura de la Nación y a los ministerios de Justicia y de Seguridad arbitrar de modo urgente medidas sugeridas por jueces federales del norte del país debido a la grave problemática que denuncian vinculada al tráfico de estupefacientes.
Gran sorpresa y susto para el sistema político argentino, fiel bastión conservador y del peronismo: en la provincia norteña de Salta en la capital se impuso en las elecciones del pasado 27 de octubre se impuso el Partido Obrero de orientación trotskista. La victoria es además un golpe muy fuerte para las aspiraciones presidenciales del gobernador Juan Manuel Urtubey.