MercoPress, in English

Domingo, 6 de julio de 2025 - 11:42 UTC

Argentina

  • Lunes, 17 de febrero de 2014 - 23:24 UTC

    Uruguay sentirá los efectos de los problemas económicos de Brasil y Argentina, dice el FMI

    Según Oya Celasun Uruguay debe controlar la inflación y aplicar una política fiscal más restrictiva

    Una analista del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la buena marcha económica de Uruguay, pero también alertó sobre su exposición a las condiciones económicas menos favorables de Brasil y Argentina. Oya Celasun (*), funcionaria del FMI, subrayó en el blog sobre América Latina que Uruguay ha registrado un crecimiento sólido en la última década y ha conseguido disminuir significativamente la pobreza, del 36,6 % de 2005 al 13,1 %.

  • Lunes, 17 de febrero de 2014 - 23:07 UTC

    Repsol recibiría 5.000 millones de dólares en papeles de deuda argentina por YPF

    El CEO de Repsol, Antonio Brufau dijo que el diálogo con Argentina 'avanza'

    El presidente de Repsol, Antonio Brufau afirmó que las conversaciones con Argentina “están avanzando” y se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de compensación por la nacionalización del capital que la petrolera española tenía en YPF.

  • Sábado, 15 de febrero de 2014 - 08:27 UTC

    Uruguay va a ejercer todos sus derechos con respecto a las Islas Malvinas, dijo el Senador Lacalle

     Tenemos que ejercer todos los derechos que nos competen como nación independiente y en función de los intereses del país

    Uruguay va a ejercer todos los derechos que tiene como nación independiente con respecto a las Islas Malvinas: “vamos a comprar, vamos a vender, vamos a viajar; lo cual no obsta que mantengamos el apoyo al reclamo diplomático argentino. ¡Clarito y bien entendible!”, sostuvo esta semana el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, y actualmente Senador.

  • Viernes, 14 de febrero de 2014 - 09:42 UTC

    Argentina inaugura nuevo índice de precios con inflación de 3.7% en enero

    El ministro Kicillof explicando los alcances y proyecciones del nuevo índice IPCNU

    Gobierno argentino presentó un nuevo índice de precios al consumidor que sustituye a otro fuertemente cuestionado y reconoció así una inflación mucho mayor a la que venía informando, justo en momentos en que los precios se han recalentado tras la devaluación del peso. De acuerdo al nuevo índice de precios al consumidor nacional urbano, en enero los precios crecieron un 3,7 % respecto a diciembre último.

  • Viernes, 14 de febrero de 2014 - 09:15 UTC

    Argentina desmiente supuesto incidente con crucero registrado en Islas Bermudas

    Por estar registrado en las Islas Bermudas “debe portar la bandera de dichas Islas al ingresar a los puertos argentinos”

    En un fuerte comunicado la cancillería argentina desmintió este jueves el supuesto incidente con la bandera del crucero 'Queen Victoria', el cual catalogó de 'rumores' propalados por un canal de televisión británico y repetidos, 'lamentablemente', por diarios de Buenos Aires (de la oposición), a la vez que llama a las autoridades británicas a retomar el diálogo bilateral para revolver la disputa de soberanía de las Islas Malvinas.

  • Viernes, 14 de febrero de 2014 - 09:09 UTC

    Londres considera 'inaceptable' incidente con bandera de crucero de turistas inglés en Buenos Aires

    Por lo visto el Queen Victoria debió retirar la bandera de la marina mercante inglesa so pena de fuerte multa

    El gobierno del Reino Unido calificó de “inaceptable” el trato de las autoridades argentinas a un crucero de bandera británica, que al parecer se le obligó a retirar su insignia de la marina mercante al atracar en Buenos Aires. Un portavoz del Ministerio de Exteriores dijo hoy que este es “otro ejemplo” de “acoso e intimidación” por parte de Argentina.

  • Viernes, 14 de febrero de 2014 - 09:05 UTC

    “La parábola de Argentina” y “cien años de declive”. según The Economist

    La portada del número que se anuncia para el 15 de febrero

    La prestigiosa revista inglesa The Economist ha dedicado la portada y un número a la Argentina. “Lo que otros países pueden aprender de cien años de declive”, reza el anticipo de la nota titulada “La parábola de Argentina”, acompañada por la imagen de espaldas de la camiseta de Messi.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 10:24 UTC

    Empresarios paraguayos alertan que Mercosur está a punto de “perder el último tren”

    El presidente de la Euro-cámara Fernández enfatizó que el XXI es “el siglo de la globalización”

    La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana manifestó su preocupación ante el poco avance de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un tratado de libre comercio. En ese sentido, alerta que este puede ser el “último tren” el bloque que nació con tanta esperanza en 1991.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 09:57 UTC

    Senador Rubio insiste sobre crisis financiera y creciente autoritarismo del gobierno argentino

     La Argentina políticamente se inclina por un autoritarismo gubernamental cada vez mayor, dijo el senador

    El senador norteamericano del partido republicano Marco Rubio volvió a la carga con sus advertencias sobre posible “crisis financiera” en la Argentina y un “creciente autoritarismo en el gobierno” por lo que desaconsejó la elección de Noah Mamet como embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires porque “hace falta alguien más capacitado” para esa difícil situación.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 01:03 UTC

    El viaje a Malvinas

    Cuánto más exagere el gobierno argentino su animadversión con respecto a los pobladores de las Malvinas, más lejos estará de la obtención del objetivo deseado

    Por Pablo Mieres (*) Conviene empezar indicando con claridad que quien esto escribe y su partido han mantenido y mantienen en forma permanente una posición clara de apoyo al reclamo de soberanía de parte de Argentina sobre las Islas Malvinas.