El gobierno argentino defendió las condiciones de los acuerdos firmados con China y calificó de “falsedad absoluta” una versión que indica que el Beijing cancelaría los préstamos si Argentina entrase en cese de pagos.
Las recientes sanciones adoptadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Argentina no afectarán, en lo inmediato, las exportaciones desde el país, aseguró el viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agís.
El vicepresidente argentino Amado Boudou volvió a ser imputado en una nueva causa por presuntas maniobras fraudulentas con fondos destinados a un plan de viviendas en un municipio costero de la provincia de Buenos Aires, informaron este viernes medios locales.
La Unión Europea (UE) celebró la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las restricciones a las importaciones impuestas por Argentina e impugnadas por el bloque comunitario desde 2012, al considerarlas incompatibles con las reglas del comercio mundial.
La Comisión Europea (CE) instó este viernes nuevamente a otros países, como Argentina y Serbia, a no aprovechar el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana.
En un duro comunicado de respuesta a la decisión del Juez Thomas Griesa de declarar el proyecto de ley argentino sobre cambio de domicilio de pago a bonistas, 'inválido e ilegal', el ministerio de Economía afirma que el magistrado desconoce el funcionamiento de los procedimientos democráticos y lo acusó de pretender influenciar al Congreso. Le recomendó leer los fundamentos y el proyecto de ley.
El juez estadounidense que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno de Argentina calificó el jueves como “inválida e ilegal” la última propuesta anunciada desde Buenos Aires.
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen consideró hoy que el 70% de los bonistas que ingresaron al canje de deuda, no van a aceptar la iniciativa oficial de cambiar la jurisdicción de pago, de Nueva York a Buenos Aires.
Los principales líderes de la oposición en Argentina criticaron el proyecto de ley del gobierno que abre la posibilidad de pagar en Argentina a los acreedores de deuda soberana reestructurada y pidieron al gobierno que tome medidas para evitar el deterioro de la economía.
El Gobierno argentino aseguró que su decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley para pagar en Buenos Aires los bonos bajo legislaciones extranjeras tiene como objetivo proteger a los bonistas, que quedaron atrapados en la disputa judicial que llevó al país al default 'selectivo'.