La tasa de desempleo en Argentina se ubicó en el segundo trimestre del año en el 7,5 %, 0,4 puntos porcentuales por encima del nivel registrado en el trimestre anterior, informaron fuentes oficiales este martes.
El gobierno argentino envió la noche del martes un proyecto de ley al Congreso que fija abonar en el país a los tenedores de bonos de su deuda, ante el bloqueo judicial de los pagos en Estados Unidos tras un juicio ganado por fondos especulativos.
Uruguay pidió al gobierno de Cristina Fernández informes sobre Atucha II, que se hizo operativa este año, y otras centrales que proyecta construir la Argentina, ubicadas a 80 kilómetros de la costa del vecino país, según reveló el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro en contactos con la prensa durante el fin de semana.
El cultivo “estrella” de Argentina, la soja, que en los últimos años salvó la economía del país, viene esta temporada con muy malas noticias para el Gobierno: los precios del grano se desploman y con ello caerán los ingresos en momentos en que las divisas escasean.
El gobernador de la sureña provincia argentina de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó el domingo su alejamiento del gobernante Frente para la Victoria para acercarse al opositor Frente Renovador, que lidera el exjefe de Gabinete Sergio Massa.
El nieto de la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo se inscribirá oficialmente con el nombre Ignacio Guido, con lo que sumará al nombre con el que se crió el que le dio su madre tras dar a luz en cautiverio durante la última dictadura militar (1976-1983), según confirmó Estela de Carlotto.
Un nuevo fallo desfavorable aguarda a Argentina, esta vez en la Organización Mundial de Comercio, OMC: el 22 de agosto la OMC dictaminará en contra de la Argentina por la discriminación que algunos países miembros denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina. Empero en el Ministerio de Economía argentino creen que no afectará al comercio.
El Gobierno argentino anunció este viernes que pagará con reservas del Banco Central 3.043 millones de dólares por vencimientos de la deuda con organismos internacionales, entre ellos el BID y el Banco Mundial.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), aprobó este viernes una moción condenando el accionar de los fondos buitre contra la Argentina, según un comunicado divulgado por la embajada argentina en Londres.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.