Uruguay está entre los países del mundo con más niños y adolescentes superdotados, si bien los asiáticos figuran claramente a la cabeza. Este es uno de los varios resultados que arrojó el estudio hecho por los científicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes diseñaron un mapa mundial de los países que tienen mejor IQ.
China permitió por primera vez en la historia que un avión con el Papa a bordo sobrevolase su territorio nacional: esto fue precisamente lo que ocurrió durante el vuelo de Alitalia que condujo a Francisco a Corea del Sur.
Los integrantes de la cadena de valor apícola se reunieron el Ministerio de Agricultura para analizar la situación del sector y planificar metas de trabajo para mediano y largo plazo.
El lobby financiado por Paul Singer publicó este miércoles una solicitada en la que describe el caso de los tenedores argentinos de deuda en default y lanza una advertencia: No se deje engañar.
Un poderoso sector industrial paraguayo aprovechando la visita de la presidenta Cristina Fernández a Asunción reiteró los reclamos por las trabas comerciales que viene imponiendo Buenos Aires, las cuales afectan la idea misma del Mercosur, y concluye que a la jefa de estado no le interesa Paraguay.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, abordó este miércoles junto con su par paraguayo Horacio Cartes la forma de resolver “los problemas” de la hidroeléctrica Yacyretá que ambos países comparten sobre el río Paraná, cuyo tratado y deuda están renegociando.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dejó sin cambios el martes su pronóstico para la producción de soja de Argentina de la temporada 2014/15 en 54 millones de toneladas.
El empresario, ex-motonauta y gobernador de la mayor provincia de Argentina Daniel Scioli, peso pesado del peronismo en el poder, se lanzó de lleno este martes a la carrera hacia las presidenciales de octubre de 2015. Scioli, que fue vicepresidente del fallecido Néstor Kirchner mantiene una relación distante con Cristina Fernández.
El gobierno argentino informó este martes que fueron detectados en el país cuatro pacientes sospechosos, tras haber viajado recientemente a República Dominicana, de tener el virus del chikunguña, todos ellos con buena salud y aislados.
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, afirmó este lunes en rueda de prensa que “no existe el desacato si no es violando la inmunidad soberana de un país” al rechazar la advertencia lanzada por el juez estadounidense Thomas Griesa.