El Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, reivindicó este viernes en Londres los derechos de soberanía argentinos sobre las islas Falklands/Malvinas junto a la Embajadora Alicia Castro al pronunciar un discurso en el que condenó la reciente decisión del Reino Unido de incrementar su presencia militar en la zona, detalló los alcances de la denuncia penal contra las empresas petroleras que operan 'ilegalmente' en Malvinas y advirtió sobre los riesgos medioambientales que conllevan estas actividades.
El jefe de Gabinete del Ejecutivo argentino, Aníbal Fernández, acusó a la ex-mujer del fallecido fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo, de “poner trabas” a la investigación y de buscar “algún punto” que dé pie a que se diga que se trata de un homicidio.
La heredera de la familia fundadora de la maison Nina Ricci, Arlette Ricci, fue condenada este lunes a tres años de prisión y a pagar una multa de 1 millón de euros, por el delito de “fraude fiscal”. Ricci fue sentenciada por la Justicia francesa a partir de las revelaciones de la llamada “lista Falciani” sobre los depósitos no declarados en el banco HSBC de Suiza.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, ex-esposa del fallecido Alberto Nisman, afirmó que ha sufrido “hechos intimidatorios” y siente miedo, insistió en denunciar que el fiscal fue asesinado y consideró que en el esclarecimiento de su muerte está en juego la credibilidad de la Justicia argentina.
La embajadora ante la OEA Nilda Garré informó que la entidad financiera CNB Bank, del estado norteamericano de Delaware, le dejó constancia por escrito que nunca tuvo cuenta en esa empresa ni en el Felton Bank, institución con la que se fusionó, como habían denunciado medios de prensa respecto a una cuenta donde figuraba como cotitular junto a Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández.
La presidenta argentina Cristina Fernández llegó a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas con una agenda de asuntos propios, marcada por la escalada en la disputa con el Reino Unido por la soberanía de islas Falklands/Malvinas. Desde Panamá el canciller Héctor Timerman anticipó que la mandataria “seguramente” planteará la cuestión Malvinas ante los jefes de Estado de América.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró en Panamá este viernes que instará personalmente al mandatario de EE.UU., Barack Obama, a que pida disculpas e indemnice a las víctimas de la invasión estadounidense del país centroamericano en 1989.
La policía desalojó unos 10.000 puestos ilegales del complejo ferial de La Salada, en la provincia de Buenos Aires, considerado el mercado “negro” más importante de América Latina. En el operativo, efectuado de madrugada, participaron unos 600 agentes y se utilizaron excavadoras para retirar miles de puestos del mercado situado en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, al sur de la capital, en respuesta a una orden judicial que establece que constituyen una ocupación ilegal del espacio público.
La aparición de carteles que lanzan a Máximo Kirchner, hijo de la mandataria argentina, Cristina Fernández, como candidato a la presidencia para las elecciones del próximo octubre ha calentado el clima político en el país y ha provocado polémica incluso entre las filas kirchneristas. Lo cierto es que Máximo se ha mostrado dispuesto a pelear por un cargo electivo.
La comisión del Parlamento argentino que investiga presuntas maniobras de evasión denunciadas por el Fisco argentino citará a titulares de empresas con cuentas en Suiza del banco británico HSBC no declaradas y que integran la lista Falciani, que reveló que la entidad albergó cuentas de presuntos evasores.