Argentina depositó este martes 161 millones de dólares en la entidad local Nación Fideicomisos, del Banco Nación, para el pago de sus acreedores de deuda reestructurada, informó el Ministerio de Economía.
La presidenta argentina Cristina Fernández dijo este martes que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida.
En un discurso ante más de trescientos delegados gremiales, la embajadora argentina Alicia Castro agradeció el apoyo del sindicalismo británico contra los fondos buitre y a favor del diálogo en Falklands/Malvinas, a la vez que destacó los avances en el rol de las mujeres en el continente latinoamericano.
Líderes de la oposición en Argentina pidieron al Gobierno de Cristina Fernández evitar confrontaciones diplomáticas y criticaron la gestión de su política exterior, así como los recientes enfrentamientos que tuvo con los Estados Unidos, Alemania e Israel.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa declaró el lunes a Argentina en desacato por tomar pasos ilegales para eludir la sentencia en su contra en el juicio contra fondos especulativos, aunque por el momento decidió no adoptar sanciones, de acuerdo a informaciones de último momento.
Blackstone a ojos de la Argentina de la presidenta Cristina Fernandez adquirió la categoría de 'fondo buitre' o especulativo del momento que como accionista de American Airlines estaría detrás de la decisión de dicha aerolínea de limitar la venta de pasajes en Argentina a 90 días de antelación.
Varios fondos especulativos, entre ellos Elliott, de Paul Singer, BlackRock y Oz Management, son accionistas de varias de las empresas que exploran en busca de petróleo y gas en aguas de las Falklands/Malvinas denunció este domingo el diario Tiempo Argentino que es financiado por el gobierno de Cristina Fernández.
La caída en los precios internacionales de productos agrícolas como la soja y el maíz impactaría en forma negativa en la economía de Argentina en 2015, con una baja en el ingreso de divisas de casi un 15% respecto de 2014, señalaron analistas.
El gobierno argentino en la persona del ministro Axel Kicillof volvió a cargar contra el juez neoyorquino Thomas Griesa pese a que el magistrado autorizó este viernes al Citigroup a pagar los bonos Par en dólares con legislación argentina que vencen el martes próximo.
Francia entregó a la administración fiscal argentina una lista de 3.900 argentinos o residentes con cuentas en el HSBC domiciliadas en Suiza, obtenidas gracias al ex empleado del banco Hervé Falciani, a los que se va a reclamar que paguen por el dinero no declarado.