El Reino Unido describió los recientes ejercicios militares combinados en las Falkland Islands y que motivaran varias protestas del gobierno argentino, como parte de entrenamientos de rutina. La semana pasada Argentina cumplió con una protesta oficial y describió dichos ejercicios como una 'nueva provocación'.
Por Jaime Trobo (*) - El PARLASUR, acrónimo del Parlamento del MERCOSUR, ha resuelto aprobar una declaración relacionada con la situación de las Islas Malvinas, y en particular respecto del conflicto que sobre su soberanía existe entre la República Argentina y Gran Bretaña que lleva mas de 180 años sin satisfacerse con un acuerdo razonable.
El Gobierno argentino tildó este martes de “parciales”, incoherentes y “poco serias” las decisiones del juez neoyorquino Thomas Griesa, quien el lunes autorizó al Citibank a pagar los bonos bajo legislación argentina por “tercera única vez”, en palabras del jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.
El fisco argentino realizó más de 70 allanamientos simultáneos a bancos, casas de cambio y entidades financieras de Buenos Aires y varias provincias del país a raíz de una denuncia por presunto “lavado de activos”.
El juez de Nueva York Thomas Griesa autorizó este lunes al Citibank a pagar 85 millones de dólares de títulos bajo legislación argentina que vencen el próximo 31 de diciembre y dejar ese pago fuera del bloqueo de fondos que permanecen congelados en el Bank of New York y que favorece a los fondos especulativos, informaron fuentes del juzgado.
La fábrica en Argentina de la compañía automovilística francesa Renault suspendió por una jornada la actividad de algo más de 700 trabajadores, la mitad del total de la plantilla, debido a la falta de una pieza necesaria para el montaje.
El gobierno electo de las Falkland Islands refutó enérgicamente declaraciones del Secretario de Asuntos sobre Malvinas, Daniel Filmus, vertidas en un diario de Londres y referidas a las actividades de hidrocarburos en aguas de las Islas, y las catalogó como un nuevo y vano esfuerzo del gobierno argentino por dañar la economía de las Falklands.
El ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, destacó en Londres las cifras positivas que presenta el sector durante este año, en el que esperan superar su récord de 2011 y acercarse a los 6 millones de turistas.
El Banco Santander aumentó su beneficio durante los primeros nueve meses del año un 32%, hasta alcanzar la cifra de 4.361 millones de Euros, prácticamente la misma que registró en los doce meses del 2013. De ellos, 2.298 corresponden a Latinoamérica donde gana el 9 % menos hasta septiembre.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina suspendió preventivamente a la multinacional de origen estadounidense Procter & Gamble bajo la acusación de fraude fiscal y fuga de divisas.