El banco HSBC fue denunciado ante la Justicia argentina por supuesta evasión fiscal y asociación ilícita por cuentas bancarias de argentinos ocultas en Suiza, informó esta semana el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, en Buenos Aires.
La politóloga guatemalteca de visita en Argentina, Gloria Alvarez quien revolucionó las redes sociales tras su exposición en el Parlamento Iberoamericano de la Juventud, en Zaragoza, se refirió a la íntima relación que mantienen el populismo con el narcotráfico y del empobrecimiento que sufren los países de la región.
El juez Thomas Griesa denegó un pedido del grupo de bonistas Euro Bondholders para liberar fondos congelados desde julio último por la puja judicial que llevó a la Argentina a un nuevo default.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, no viajará a México, donde estaba previsto que participase en la cumbre Iberoamericana de jefes de Estado que se realizará el 8 y 9 de diciembre en la ciudad de Veracruz, por recomendación médica, informaron fuentes de la Presidencia.
Ante la publicación de sendos reportajes realizados por el Grupo Clarín a Luis Fondebrider, Presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (E.A.A.F)(*), relacionados con la eventual ejecución de pericias forenses sobre los restos de los soldados argentinos que yacen en el Cementerio de Darwin en tumbas sin identificar, la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur se ve en la obligación de precisar las siguientes aclaraciones:
La presidenta argentina Cristina Fernández defendió este martes el modelo de estatizaciones e incentivo a la industria de su gobierno, al reaparecer en público en un acto patronal, tras haber superado una infección intestinal, diagnosticada como sigmoiditis y que la mantuvo alejada por más de dos semanas.
A la fecha el gobierno electo de las Falkland Islands no ha recibido solicitud formal alguna para la exhumación e identificación de los argentinos caídos y sepultados en el Cementerio de Darwin, fue la respuesta este lunes de Gilbert House, en Stanley, a informes al respecto tanto en The Independent como en medios argentinos.
Por Marcelo Cohen (*) - En un artículo publicado en Clarín, 9/11, Carlos Escudé propone renunciar a la soberanía de Malvinas a cambio de obtener una porción considerable de espacios marítimos circundantes. Sus argumentos son que “le quitamos tierras al Paraguay y todo el sur argentino a los indígenas” y que “la recuperación de las tierras es imposible”.
La acusación del Gobierno argentino de que existe un “golpismo activo” por el allanamiento judicial de una empresa hostelera de la que es accionista la presidenta, Cristina Fernández, desató una fuerte polémica, con duras respuestas de parte de magistrados y la oposición.
Londres considera hostil la decisión argentina de incluir la leyenda “Las Malvinas son argentinas”, en el transporte público del país.