Las lluvias incesantes y consecuentes inundaciones por las crecidas de ríos limítrofes han dejado en los últimos días más de 180.000 evacuados (más varios muertos miles de auto-evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. Atribuidas al fenómeno de El Niño, se consideran los más virulentos desde 1950 y podrían continuar hasta el primer trimestre del 2016, según la Organización Meteorológica Mundial de la ONU.
Unas 100.000 personas en Paraguay, 7.000 en Argentina y casi 4.000 en Uruguay fueron evacuadas por la crecida de ríos tras las intensas lluvias de los últimos días, informaron s entidades gubernamentales y medios de prensa en los tres países.
El presidente argentino Mauricio Macri expulsó el miércoles al jefe de la agencia Audiovisual del Estado, un leal a Cristina Fernández que resiste la decisión, en una nueva muestra de la marcada división política del país.
El Banco Central de Argentina concretó la conversión a 3.086 millones de dólares sus reservas en yuanes correspondientes a operaciones de “swap” (acuerdo de intercambio) de monedas con el Banco Popular de China.
La 49ª Cumbre del Mercosur que se celebró este lunes en Paraguay, subió de tono luego que el presidente argentino, Mauricio Macri, pidiera la liberación de los presos políticos en Venezuela. La canciller de Venezuela Delcy Rodríguez respondió acusando al mandatario de “injerencista”, argumentando que el presidente de Argentina está pidiendo libertad para violentos y causantes de acciones “terroristas” en las manifestaciones de 2014.
La calificadora de riesgos Moody’s probablemente siga los pasos de Standard & Poor’s y Fitch y recorte la calificación crediticia de Brasil para llevarla a categoría especulativa, dijo en una entrevista con Reuters el máximo analista de crédito soberano de la agencia.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, asumió la presidencia de Mercosur con el compromiso de sacarlo de su “fatiga”, para lo que se mostró dispuesto a impulsar acuerdos comerciales con otros bloques y trabajar sobre las conversaciones iniciadas con la Unión Europea (UE).
Daniel A. Pollack, el ‘Special Master’ de las negociaciones entre la Argentina y los fondos de especulación o buitre, emitió un comunicado confirmando que se reunió con Luis Caputo, secretario de Finanzas de la gestión Macri y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, y calificó el encuentro como “constructivo”.
El aporte en dólares del sector agroindustrial argentino es clave para el plan económico pensado por la administración del nuevo presidente Mauricio Macri, el cual sería impulsado por la eliminación de retenciones agropecuarias y la posibilidad de descontar el ingreso de unos 5.600 millones de dólares por la venta hasta marzo de la soja que actualmente está en manos de la cadena de granos y oleaginosas. `
Las Naciones Unidas fueron “soberanamente engañadas” hace cincuenta años, sostuvo el legislador de las Islas Falklands Mike Summers en respuesta a la celebración en Argentina del quincuagésimo aniversario de la resolución de la ONU reconociendo la existencia de una disputa de soberanía respecto a las Falklands.