A menos de un mes de los comicios generales, creció la tensión entre los jueces electorales a raíz de las declaraciones de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que advirtió que “hay provincias que no están capacitadas para hacer elecciones”.
Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, en el marco de la 70ª Asamblea General de Naciones Unidas, el Canciller Héctor Timerman mantuvo un encuentro con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer.
El presidente del Banco Central argentino Alejandro Vanoli, viajará la semana próxima a Lima con el objetivo de cerrar la renovación del ‘swap‘ de monedas con China destinada a fortalecer las reservas internacionales que administra la autoridad monetaria. En Lima tendrá lugar la reunión anual de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, disertó sobre la causa de las Malvinas en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil, y recibió además un renovado apoyo al reclamo argentino de diálogo con el Reino Unido por parte de las autoridades gauchas.
La campaña para las elecciones del próximo 25 de octubre en Argentina arrancó este domingo en medio de la crisis abierta por la anulación de los comicios provinciales en Tucumán, al norte del país. La incógnita es si será necesaria una segunda vuelta para elegir al sucesor de Cristina Fernández en la Presidencia.
Excombatientes británicos y argentinos del conflicto de las islas Falklands/Malvinas jugarán mezclados entre sí este lunes en Londres, un partido de rugby por la paz, según confirmó el vicepresidente de la Fundación Rugby Sin Fronteras.
Mario Benjamín Menéndez, el general argentino que en 1982 encabezó las tropas derrotadas en la guerra de las islas Falklands/Malvinas por una Fuerza de Tareas del Reino Unido, murió este viernes a los 85 años en Buenos Aires a raíz de una enfermedad.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, arremetió este viernes contra la Justicia de la provincia de Tucumán y la tildó de pre-democrática por haber anulado los comicios a la Gobernación provincial del pasado 23 de agosto.
La industria argentina de producción de hidrocarburos debe prepararse para enfrentar al menos dos años más con precios bajos del crudo a nivel internacional, afirmó el presidente y CEO de la empresa nacionalizada argentina YPF, Miguel Galuccio. Hizo la afirmación en la Cumbre Financiera organizada por varios bancos como BNP Paribas, Credit Suisse, Superville, Banco de Empresas (Bacs) y entidades como la calificadora Moody's.
El presidente de Bolivia, Evo Morales llega este jueves a Argentina para compartir actos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aspirante a la Presidencia por el oficialismo en las próximas elecciones de octubre.