El precio del dólar estadounidense en el mercado negro en Argentina tocó su máximo valor histórico, al venderse a 16,10 pesos por unidad, en un recalentamiento de la plaza informal cuando restan pocos días para las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo domingo, informó la prensa local.
Los resultados definitivos de las elecciones presidenciales argentinas del próximo domingo, que se prevé que sean muy ajustadas y dejen la puerta abierta a una segunda vuelta, se podrían demorar al menos una semana, según confirmaron autoridades electorales.
El año próximo los pronósticos prevén para Argentina una inflación del 33,6%, un crecimiento del PBI de apenas del 0,1% y un tipo de cambio oficial que rondaría los $ 14,08 por dólar.
Las reglas de presa (salvataje) serán aplicadas al velero argentino La Sanmartiniana, abandonado y a la deriva en el Atlántico sur, el cual fuera rescatado por una patrulla de protección pesquera de las Falkland Islands, según explicó el Procurador General de las Islas Peter Judge al semanario local Penguin News el jueves. Si el velero no es reclamado terminaría en posesión de la Corona, pero por lo visto ya han tenido lugar algunos contactos.
La inflación de septiembre fue del 1,2%, según la medición del INDEC, que calcula un acumulado del 10,7% en lo que va del 2015 y un 14,4% con respecto a agosto del año pasado.
El apagón que mantiene a decenas de miles de personas sin luz ha alterado la vida de la capital argentina y se ha metido de lleno en la recta final de la campaña electoral, mientras los afectados reclaman responsabilidades y soluciones. Unas 20.000 personas, según cálculos oficiales, continúan sin luz por una avería que comenzó el martes y que llegó a afectar a más de 110.000 usuarios.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina reactivó este jueves la causa por el atentado en 1992 a la Embajada de Israel, al ordenar la captura internacional del agente de Hezbollah Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman y reiterar la de José Salman El Reda, también ligado a la organización terrorista.
El candidato oficialista a la Presidencia argentina, Daniel Scioli instó a hacer que la región sea “cada vez más atractiva” para los inversores, tras reunirse este martes con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en Montevideo.
Argentina declaró este martes ilegales y clandestinas las actividades hidrocarburíferas desarrolladas en la plataforma continental argentina, en una zona próxima a las Islas Falklands/Malvinas, por la empresa Edison International Spa, sin estar habilitada por las autoridades competentes del país.
El gasto público argentino fue el que más creció en la región en términos del PBI entre 2008 y 2015 al expandirse casi 14 puntos porcentuales, haciendo que el ratio entre ambas variables alcance el 40%, sólo por debajo de Venezuela.