El ministro de Hacienda y Finanzas argentino, Alfonso Prat-Gay, aseguró el miércoles por la noche en un programa de televisión que “no sabe” qué valor tendrá el dólar este jueves aunque admitió que “el punto de partida” será el valor con el que cerró el miércoles el contado con liquidación, es decir, 14,25 pesos.
Por Marcelo G. Kohen (*) - La llegada de un nuevo gobierno es siempre un momento oportuno para replantear una nueva estrategia en la cuestión Malvinas, en la que se deberán continuar ciertas políticas y modificar profundamente otras.
El ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, informó el martes en conferencia de prensa que se declaraba la emergencia energética hasta diciembre de 2017, aunque evitó dar detalles de la quita de subsidios y readecuación tarifaria que tiene a los argentinos sobresaltados.
El presidente de Argentina Mauricio Macri señaló este lunes que “a partir de hoy no habrá más retenciones a la exportación industrial” y que “hay que premiar al que se anima a invertir”. En la reunión anual de la Unión Industrial Argentina, el mandatario también dirigió su mensaje a los gremios. Pidió reducir “el ausentismo y la conflictividad social”.
El presidente argentino Mauricio Macri anunció este lunes una rebaja de cinco puntos para las retenciones a la soja y una eliminación total para las cargas que pesan sobre el trigo, el maíz, la carne, pesca y las economías regionales.
El nuevo titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, Jorge Todesca, afirmó que se encontró con una “destrucción” dentro del organismo, cuyas mediciones están bajo sospecha desde inicios de 2007.
Por Federico Lorenz (*) - Una estrategia para comprender los procesos históricos es observarlos desde alguna constante que los atraviese. Por ejemplo, los símbolos y las políticas nacionales, que trascienden a los gobiernos.
La Justicia argentina determinó este viernes que el ex vicepresidente argentino Amado Boudou no podrá salir del país sin autorización, informaron medios locales. El juez federal Ariel Lijo tomó esta decisión un día después de que Boudou perdiera sus fueros especiales tras dejar la vicepresidencia luego de la asunción del nuevo presidente, Mauricio Macri.
El ahora opositor Frente para la Victoria (FpV), el partido de la ex presidenta Cristina Fernández, mostró este jueves sus primeras divisiones internas durante la ceremonia de investidura del nuevo mandatario argentino, Mauricio Macri.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández partió este jueves desde la ciudad de Buenos Aires rumbo a la sureña provincia de Santa Cruz, para asistir a la investidura de su cuñada, Alicia Kirchner, como gobernadora. Fernández, que finalizó a medianoche de su segundo mandato, abordó a las 15:20 hora local un avión de Aerolíneas Argentinas en el aeroparque porteño Jorge Newbery.