Sergio Massa es considerado el hacedor de reyes de las próximas elecciones presidenciales en Argentina. Tendrá el poder de influir en más de una quinta parte del electorado después de haber quedado en tercer lugar en la primera ronda del mes pasado, así lo define un reportaje en el influyente Financial Times.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Embajador Daniel Filmus y el embajador argentino ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Alberto D’alotto, se reunieron el jueves con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, para tratar la cuestión de la identificación de los restos de los 123 soldados argentinos no identificados caídos en la Islas Falklands/Malvinas, en el conflicto de 1982 y enterrados en el Cementerio argentino de Darwin.
Por Justin A Kuntz - Treinta y tres años después del fin de la guerra de las Falklands/Malvinas, un implacable conflicto está en pleno desarrollo en el ciber-espacio con intención de manipular la opinión pública mundial respecto al conflicto de las Falkland Islands.
El arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, llamó a la calma y a debatir con madurez hacia el próximo 22 de noviembre, en medio de las acusaciones de la oposición al oficialismo por impulsar una campaña sucia contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
El candidato a la Presidencia argentina por el opositor frente Cambiemos, Mauricio Macri fue recibido a su llegada a un aeropuerto de la norteña provincia de Chaco por un grupo de “piqueteros” que intentó impedir su salida de la estación aérea.
En el segundo día hábil del mes las reservas del Banco Central de Argentina volvieron a descender y la demanda de dólar ahorro sigue en niveles elevados. Los activos del Banco Central descendieron 0,2% y cerraron en 26.869 millones de dólares. De esta forma sigue la tendencia descendente que mantuvo en gran parte del 2015 y se aceleró en los últimos meses seguramente por las elecciones.
Un tribunal de Argentina resolvió este martes apartar al juez Rodolfo Canicoba Corral de la investigación por presunto lavado de dinero atribuido a la familia del fallecido fiscal Alberto Nisman. El alejamiento de Canicoba Corral fue dispuesto por la Cámara Federal a solicitud de Sara Garfunkel, madre de Nisman y quien alegaba que el magistrado carecía de imparcialidad.
El gobierno argentino comparó la política económica del candidato presidencial opositor Mauricio Macri con la aplicada durante la última dictadura (1976-1983), lo que generó fuertes críticas desde la oposición a semanas de la segunda vuelta electoral.
El candidato opositor a la presidencia de Argentina Mauricio Macri, acusó al partido oficialista de generar miedo luego de un fin de semana cargado de ataques en redes sociales que advertían que le quitaría planes sociales a la población y que, tras una devaluación, su calidad de vida se vería desmejorada.
El ministro de Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, quien había aspirado a ser candidato presidencial por el oficialismo, aumentó la tensión y recriminaciones en el gobierno de la presidente Cristina Fernández al afirmar que la mandataria eligió a Daniel Scioli “y los resultados están a la vista”.