El gobierno argentino volverá a formular esta semana ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas su planteo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas, en un marco particular ya que este año se cumple el 50 aniversario de la primera resolución del organismo que reconoció la disputa e instó a la Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica al conflicto.
El gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli favorito para suceder a Cristina Fernández en la presidencia argentina según las encuestas, será el representante único del kirchnerismo en la carrera electoral tras la renuncia (forzada) del ministro de Interior, Florencio Randazzo a ser candidato.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta de la fórmula láctea en polvo para lactantes de bajo peso al nacer, de marca Nestlé PRE NAN, por la presencia de entero-bacterias detectadas en los controles realizados, publica el portal argentino La Voz.
El nonagenario juez de la Corte Suprema argentina Carlos Fayt, criticado por el gobierno de Cristina Fernández por mantenerse en el cargo pese a su avanzada edad, aseguró que “no claudicará”, en una carta enviada al cardenal argentino Mario Poli, publicada por medios locales.
El oficialismo en Argentina no descartó que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández y el fallecido ex mandatario Néstor Kirchner, compita por la Vicepresidencia en las elecciones generales de octubre próximo.
El Banco Mundial elevó sus perspectivas de crecimiento para Argentina y pasó de una caída de 0,3% para 2015 en las estimaciones de enero, a un escenario más positivo en el último informe, en el que estima que el Producto Interno Bruto del país crecerá 1,1% este año. Asimismo, el organismo multilateral proyecta un crecimiento de 1,8% y 3% para 2016 y 2017.
La agregada comercial de la embajada de Estados Unidos en la Argentina, Yamilee Bastien, afirmó que el cepo cambiario es un obstáculo para las inversiones en el país, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, salió a cruzarla, al considerar que sus declaraciones son un acto ofensivo.
El primer ministro británico, David Cameron defendió las islas Falklands luego que el canciller argentino, Héctor Timerman, colocara el tema en la cumbre de la Unión Europea y la Celac en Bruselas, indicó una fuente diplomática británica.
La Unesco informó este martes en su sede parisina el ingreso de 20 nuevos sitios en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de este organismo de la ONU, que incluye una en Argentina, otra en Honduras y dos en España, una de ellas con Portugal.
El gobierno de Argentina reiteró que “situación colonial” en las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país suramericano, es “inaceptable” y “anacrónica”. Argentina reitera una vez más su derecho inalienable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dijo la Cancillería argentina en un comunicado.