El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato oficialista a la Presidencia argentina, Daniel Scioli, informó que posee bienes por valor de 13.653.787 pesos (casi 1,5 millones de dólares) en la declaración jurada, tal cual impone el sistema argentino.
El Vaticano volvió a precisar el jueves que el cartel que sostuvo el papa Francisco con el lema “es tiempo de diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas”, entra en el contexto de los objetos que los muchos fieles suelen dar al pontífice para hacerse una foto.
El Papa Francisco fue fotografiado con un cartel que promovía el diálogo en la disputa entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas, pero no todo es lo que parece. El Papa Francisco quedó en medio de la disputa entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Falklands/Malvinas luego de que un activista lo retratara junto con un cartel en el que se llama al diálogo sobre la propiedad del archipiélago.
Una fotografía del papa Francisco con un cartel a favor del diálogo entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas/Falklands causó impacto en Argentina donde la presidenta Cristina Fernández rompió un prolongado silencio para celebrar la imagen a través de su cuenta Twitter.
Un fiscal argentino informó este martes que se ha abierto una investigación preliminar sobre supuestas irregularidades en las elecciones primarias del 9 de agosto detectadas por el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires del opositor Frente Renovador, Felipe Solá.
Un juez argentino ordenó al Gobierno brindar información pública vinculada a Hotesur, empresa participada por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y que es eje de una investigación por presuntas irregularidades administrativas.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, afirmó este viernes que “nadie apoya” la propuesta del presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, de acabar con la unión aduanera en Mercosur. Sin embargo, destacó como positivo que haya puesto al desnudo que el bloque “está mal” y necesita una removida de “cimientos”.
El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas acusó a los fondos especulativos o 'buitre' de obstaculizar y demorar los procesos de reestructuración de la deuda soberana, ya que su expectativa de obtener beneficios, aumenta en proporción a los problemas económicos y financieros de un país, según informó este jueves la Cancillería argentina.
La economista Delfina Rossi salió al cruce del ataque mediático sufrido este miércoles luego de conocerse su designación en el directorio del Banco Nación, al sostener que no tiene títulos de parentesco, sino académicos.
El juez estadounidense Thomas Griesa anticipó que se pronunciará a favor de que todos los bienes del Estado argentino en los Estados Unidos, con excepción de militares y diplomáticos, serán considerados comerciales y por tanto pasibles de ser embargados, como resultado de la disputa de años entre Argentina y los fondos especulativos.