
El gobernador de la provincia argentina de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este lunes que derogaría la ley de zonificación minera aprobada la semana pasada luego de que los disturbios en Rawson, capital del distrito, resultaron ser una señal demasiado clara de desaprobación entre la población.

El gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina se apresuró a celebrar la victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial del domingo en Chile.

Uruguay se destacó por su postura disidente en la 59 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) de este viernes luego de que el presidente Luis Lacalle Pou se negara a firmar una declaración conjunta.

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, anunció la creación del Comando Conjunto Marítimo (CCM), que estará a cargo del patrullaje y monitoreo permanente de las aguas territoriales argentinas.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que estaba abrazando la idea de que la capital del país no debería ser Buenos Aires, resurgiendo así una polémica de 1853-1860 que el entonces presidente Raúl Alfonsín también quiso reflotar en la década de 1980.

La imagen de una piscina de lona diseñada para el patio trasero de una familia de ingresos modestos utilizada por los operadores del oleoducto Oldelval para contener un derrame de crudo de más de 3 millones de litros en la Patagonia argentina se ha vuelto viral.

Manifestantes en la provincia argentina de Chubut incendiaron la Casa de Gobierno provincial y otros edificios públicos en la ciudad capital de Rawson para expresar su oposición a un proyecto de ley de mega-minería aprobado por la legislatura local.

Air Canada ha reanudado sus operaciones regulares hacia / desde Argentina con cuatro frecuencias semanales al aeropuerto internacional Ezeiza de Buenos Aires los lunes, martes, jueves y sábados desde Montreal, vía São Paulo (Brasil), utilizando aviones Boeing 787-9.

Argentina anunció el envío de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca COVID-19 a Bolivia el próximo lunes, lo que la convierte en la mayor donación de dosis entre países de América del Sur desde que se declaró la pandemia mundial, según un comunicado del Ministerio de Salud. Las dosis serán transportadas en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina.

Tan pronto como Uruguay reabrió sus fronteras a los argentinos propietarios en el país, las compras inmobiliarias se triplicaron solo en los meses de octubre y noviembre, se informó.