
El fiscal argentino Diego Luciani aseguró este lunes que hay enormes pruebas relevantes contra la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros 12 imputados en una causa de corrupción en la obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El ministro uruguayo de Salud, Daniel Salinas, anunció este lunes que las autoridades sanitarias del Mercosur están elaborando un plan conjunto para combatir el brote de viruela del mono.

El juez federal argentino Federico Villena ordenó este lunes la devolución de sus pasaportes a 12 de los 19 tripulantes del Boeing 747-300 de carga venezolano-iraní actualmente incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Las autoridades sanitarias argentinas informaron durante el pasado fin de semana de un aumento significativo en el número de casos de COVID-19 en todo el país durante la semana pasada (52.745), lo que supone un incremento del 26% con respecto a la semana anterior.

El Ministerio de Transporte de Argentina anunció este lunes que su Administración General de Puertos (AGP) seguirá a cargo de la Hidrovía Paraná-Paraguay tras prorrogar el actual convenio que vence el 11 de septiembre.

Argentina ha duplicado sus pedidos de soja, vehículos y plásticos uruguayos, entre otros artículos, lo que explica en parte que las exportaciones uruguayas hayan aumentado un 24,4% en julio, según datos publicados este lunes.

La fiscal que lleva el caso del Boeing 747-300 de Emtrasur incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza se opuso este viernes a que la tripulación de la aeronave pueda salir del país.

El presidente argentino, Alberto Fernández, envió a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, un mensaje para explicar la remodelación del gabinete que se está llevando a cabo.

Los ministros argentinos Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos) destacaron este viernes la puesta en marcha del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de la Trata, durante una serie de mesas redondas en el Palacio San Martín con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.

El presidente argentino, Alberto Fernández, decidió este jueves poner en marcha finalmente una remodelación del gabinete que consiste en fusionar los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y Ganadería y Pesca en un llamado superministerio que estará encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.