El fin de semana en que comenzó mayo en 1982, marcó definitivamente el inicio de acciones bélicas en las propias Islas Falkland/Malvinas, bombardeo del precario aeropuerto de la capital Stanley, el hundimiento del ARA General Belgrano, en tanto la zona de exclusión marítima con un radio de 200 millas en torno al archipiélago fue declarada zona de exclusión total, tanto marítima como aérea el 30 de abril.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, despidió este sábado a la Fragata ARA Libertad en su 50º viaje de instrucción para oficiales recién egresados de dos promociones de la Escuela Naval.
El embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja, afirmó que China comparte con Argentina toda la información sobre el programa espacial.
La Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina anunció a principios de esta semana que permitía que los vuelos hacia y desde Colombia pudieran operar en el aeropuerto metropolitano de Buenos Aires Aeroparque Jorge Newbery (AEP / SABE).
El embajador de la Unión Europea en Argentina dijo este jueves que si se quiere reactivar el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur es ahora o nunca.
La argentina Micaela Camino fue galardonada este jueves con el llamado Oscar Verde por el Whitley Fund For Nature (WFN) por su trabajo de investigación en salvaguarda de una especie animal en el Chaco Seco.
El presidente de la República, Alberto Fernández, ha designado a los miembros de la junta directiva del Ente Nacional de Vía Navegable Paraguay-Paraná, el organismo que supervisa las operaciones de la hidrovía Paraguay-Paraná.
En Buenos Aires crecen los rumores de que el presidente Alberto Fernández buscará la reelección en una boleta propia, mientras que la vicepresidenta (y ex presidenta) Cristina Fernández de Kirchner intentaría volver a la Casa Rosada en una candidatura separada.
Esta semana, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó de un evento deportivo en el que participaron personas privadas de libertad, más concretamente de un partido de rugby entre presos de Argentina y Uruguay.
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, admitió que las pautas de inflación previstas en el reciente acuerdo de Argentina con el organismo financiero deben ser modificadas para reflejar la fuerte variación de los precios.