El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este lunes en la Casa Rosada con el presidente de China Railway International Group (CRIG), Bi Yanchun, para hablar de futuras inversiones en proyectos de infraestructura, energía y tecnología.
El diputado argentino Máximo Kirchner afirmó este lunes que es poco probable que su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), se presente como candidata a la presidencia en las elecciones de 2023.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, inauguraron este lunes en Buenos Aires el 39º período de sesiones del organismo de las Naciones Unidas.
Los medios de comunicación argentinos informaron este fin de semana que el diputado liberal Javier Milei podría pasar a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales del próximo año, lo que pondría fin a la polarización entre los peronistas de izquierda del Frente de Todos (FdT) y los de centro-izquierda de Juntos por el Cambio (JxC).
Los expertos han determinado que la causa de la reciente muerte de 30 ballenas en la Península de Valdés, en la provincia argentina de Chubut, fue una floración de algas nocivas también conocida como marea roja. El hallazgo de los mamíferos muertos tuvo lugar entre finales de septiembre y principios de octubre.
El presidente argentino Alberto Fernández confirmó este domingo la salida de Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Será sustituido por el viceministro Santiago Maggiotti.
El Ejército Argentino ha recibido la primera torreta fabricada por la empresa mendocina IMPSA para la modernización del Tanque Mediano Argentino (TAM) 2C.
Las autoridades judiciales argentinas explicaron que los miembros del grupo rebelde Revolución Federal (RF) detenidos la semana pasada (Jonathan Morel, Sabrina Basile, Gastón Guerra y Leonardo Sosa) no serán liberados por ahora porque podrían entorpecer la investigación e intimidar a víctimas y testigos.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina está en alerta después de que el proyecto de ley de presupuesto para 2023 enviado al Congreso incluyera una disposición por la que los integrantes del Poder Judicial pagarían el impuesto sobre la renta, del que están exentos por motivos constitucionales discutibles.
El líder del grupo Revolución Federal vinculado al atentado del 11 de octubre contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner negó las acusaciones al respecto.