
El presidente re-electo Juna Manuel Santos tuvo mucho que festejar el domingo pues las encuestas vaticinaban un empate técnico con el candidato opositor en el ballotage, Oscar Iván Zuluaga, y terminó imponiéndose por más de cinco puntos de ventaja, o sea unos 900.000 votos de ventaja. Y esto en sólo veinte días.

El actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ganó este domingo el ballotage con el 50,93% de los votos en tanto el delfín del ex mandatario Álvaro Uribe (2002-2010), Oscar Iván Zuluaga, obtuvo el 45,02%. El dato ya está consolidado, con el 99,81% de las mesas escrutadas.

Eludiendo las reglas de la FIFA, que prohíben carteles políticos, centenares de críticos del gobierno de Nicolás Maduro exhibieron una bandera en contra de la administración chavista de Venezuela.

El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, lució la camiseta de la selección ecuatoriana un día antes de su debut mundialista este domingo frente a Suiza por el grupo E.

Los países de América Latina y el Caribe “han logrado avances importantes en la lucha contra el trabajo infantil”, pero aún deben redoblar esfuerzos para erradicar esa práctica que afecta a 12,5 millones de niños en la zona, afirmó la directora de la OIT para la región, Elizabeth Tinoco.

El Papa reiteró este viernes sus críticas a la economía de la exclusión y la desigualdad y para ello recordó como los desequilibrios económicos han creado bolsas de inmensa pobreza en América Latina.

Colombia definirá el domingo su próximo presidente entre el actual mandatario y su rival conservador, en un ajustado mano a mano que confronta dos recetas, casi un referendo, para poner fin a un conflicto con la guerrilla: negociar la paz o regresar a la lucha sin cuartel.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, acordaron el intercambio de información sobre violaciones de derechos humanos ocurridas durante las últimas dictaduras en sus países.

El presidente de Bolivia Evo Morales, decretó que serán festivos el viernes y sábado en la ciudad de Santa Cruz (este) para acoger la Cumbre del G77 y China, a la que asistirán al menos 27 Jefes de Estado, según los organizadores. Morales dijo que la suspensión de actividades laborales y educativas fue aprobada como una medida de seguridad y para facilitar el tránsito de los mandatarios.

Un día antes que comience la Copa del Mundo en Brasil, la guerrilla colombiana publicó un insólito comunicado en el que desea éxito y gloria a los jugadores del seleccionado y prometió acompañarlos en las buenas y las malas.