
El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, aseguró este viernes que el papa Francisco abogará en América Latina por un desarrollo con “justicia social” en que la Iglesia pueda participar.

Tras el anuncio de la apertura diplomática de Cuba y Estados Unidos, no existe “más libertad en las calles” de la isla pero sí existe “más esperanza”, sostuvo la periodista cubana Yoani Sánchez.

Cuba y EE.UU. dieron este miércoles un paso decisivo en su acercamiento con el acuerdo y fecha para el restablecimiento de sus lazos diplomáticos, lo que, según La Habana, culmina la primera etapa del proceso hacia una normalización de relaciones que no podrá ser total si se mantiene el embargo contra la isla.

El ex-presidente boliviano Carlos Mesa dijo en Cuba que si la Corte Internacional de Justicia decide que tiene competencia en su demanda contra Chile, recién emitiría su fallo definitivo en 2018 o 2019.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Jorge Rivera, reveló este miércoles que desde el lunes pende una orden de captura contra 16 personas, entre ellas la vicepresidenta del Parlamento hondureño Lena Gutiérrez. Todas estas personas estarían implicadas en un presunto fraude contra la salud pública.

Unicef urgió este miércoles a los países de Latinoamérica regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, ya que incentivan un patrón de consumo que puede ocasionar obesidad.

La iglesia Católica de Ecuador consideró el miércoles que “no es el momento” para convocar a nuevas manifestaciones a favor o en contra del presidente Rafael Correa, cuando restan apenas cuatro días para la llegada del papa Francisco.

Estados Unidos y Cuba anunciarán este miércoles que han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones, adelantaron hoy fuentes de la Casa Blanca.

El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, aseguró este martes que el papa Francisco “es libre” de mascar hojas de coca para combatir la altura durante su viaje en Bolivia, según lo anunció el ministro de Cultura del país andino.

El Papa Francisco hablará en una sesión conjunta en el Congreso en Washington, el primer Sumo Pontífice en hacerlo, y se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, durante su esperado viaje a Estados Unidos y Cuba en septiembre. El programa incluye visitas a La Habana, donde se reunirá con Castro el 20 de septiembre, y después se trasladará a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba, antes de volar a Washington D.C., Nueva York y Filadelfia.