
La empresa Carnival Corporation informó que a partir de 2016 planea operar viajes de Miami (EE.UU.) a Cuba por razones de “intercambio humanitario, artístico y cultural”, tras recibir la aprobación por parte del Departamento del Tesoro estadounidense.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a las autoridades de México y Honduras a que investiguen de manera “expedita y profunda” los recientes asesinatos de periodistas en ambos países y se lleve ante la justicia a los autores.

David Granger, presidente de Guayana condenó este martes la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de ordenar una “revisión integral” de las relaciones bilaterales debido al conflicto territorial que mantienen ambos países. Habló de 'decepción' con Maduro por las actitudes agresivas de Venezuela hacia su pequeño país.

El papa Francisco celebró el martes su última misa en Ecuador, antes de partir a Bolivia y llamó a luchar por la inclusión a todos los niveles, a la vez que resaltó, evangelizar: esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito.

El papa Francisco reunió el lunes en Guayaquil a unos 650.000 fieles bajo un sol abrasador y reclamó más ayuda y servicios sociales para la familia aquejada de problemas, en la primera misa campal de su gira por Sudamérica. Una multitud exhausta por temperaturas de hasta 32ºC y largas vigilias escuchó la liturgia de casi dos horas en el parque Los Samanes.

Un empresario argentino con la empresa DFS, registrada en Uruguay, Emilio Enrique Cotter fue sentenciado a varios años de cárcel por sobornar a funcionarios de la empresa petrolera nacional de Cuba, Cupet, junto a otros seis cubanos presuntamente socios, quienes ocasionaron pérdidas millonarios al estado, según informa la prensa de La Habana.

Las Naciones Unidas anunció este domingo el envío de “una misión exploratoria a Honduras del 6 al 10 de julio” para “conocer en detalle la propuesta de diálogo nacional anunciada por el Gobierno de Honduras y conocer las perspectivas y opiniones de diversos actores sociales y políticos sobre la problemática nacional”.

El Papa Francisco dio el domingo por la noche otra de sus muestras de humildad e informalidad al salir de la Nunciatura Apostólica, donde se aloja en Quito, para rezar en la calle con los fieles que hacen vigilia en ese lugar.

El papa Francisco envió el domingo un telegrama al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el que expresó su “afecto y cercanía por el pueblo venezolano” y deseó que progrese “cada día más en solidaridad y pacífica convivencia”.

El gobierno colombiano y la guerrilla narco-marxista de las FARC retomaron este viernes las negociaciones en La Habana en medio de nubarrones sobre el proceso de paz, debido al escalamiento del conflicto armado en Colombia y encuestas de opinión pública que demuestran pérdida de confianza ciudadana en el prolongado trámite.