El 52 % de los bolivianos rechaza modificar la Constitución para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, según una encuesta publicada por el diario Página Siete. De los encuestados, el 52% se mostró contrario a la modificación de la Carta Magna, el 42% se mostró a favor y el resto, no supo o no respondió.
El optimismo de los colombianos en el proceso de paz con las FARC subió al 46% tras el acuerdo en materia de justicia transicional anunciado el pasado 23 de septiembre en la Habana, según una encuesta.
Venezuela asumió la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de “reestructurar” la institución panamericana, informó en Twitter la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Daniel Scioli, el candidato apoyado por la presidenta Cristina Fernández y favorito en la carrera por la presidencia en Argentina, acaricia el triunfo en primera vuelta en las elecciones generales del 25 de octubre, según un sondeo. De acuerdo a la ley argentina Scioli necesita obtener el 45% de los votos o más del 40% con una distancia de 10 puntos, escenario este último en el que lo ubica la encuesta de la consultora Ricardo Rouvier y Asociados.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que el pacto sobre justicia entre su gobierno y la guerrilla FARC descarta la extradición a Estados Unidos de combatientes que sean acusados de crímenes, si las partes firman la paz.
Los enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional continuaron este martes por segundo día consecutivo, en la región Apurímac, en el sur de Perú, en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, que el lunes dejaron cuatro muertos y llevaron a la declaración de emergencia (excepción) en la zona.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró convencido de que el cambio llegará a Cuba y el Congreso estadounidense acabará levantando “inevitablemente” el embargo económico y financiero que pesa sobre la isla caribeña.
En su retorno a Roma de Filadelfia en el avión papal, Francisco se dijo “muy contento” por el principio de acuerdo de paz en Colombia y reconoció que habló hasta tres veces de ello con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
La presidenta Michelle Bachelet ratificó en sus cargos al equipo que defiende a Chile en la controversia planteada por Bolivia ante La Corte Internacional de Justicia en La Haya, a pesar del revés sufrido la pasada semana.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abrió este lunes el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas solicitando una ampliación del Consejo de Seguridad tanto en la categoría de miembros permanentes como en la de no permanentes.