La Secretaria de Energía de México, Rocío Nahle informó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cancelará dos licitaciones de contratos de hidrocarburos para áreas en tierra y no convencionales programadas para febrero.
Los peruanos aprobaron masivamente este domingo eliminar la reelección inmediata de todos los miembros del Congreso, lo que incluye el proceso electoral de 2021, en el referéndum sobre reformas constitucionales propuestas por el Presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
Avianca Brasil, la cuarta aerolínea más grande del país sudamericano, podría perder 11 aviones, o casi el 20% de su flota, tras una orden judicial por presunta demora en los pagos de arrendamiento, informó el viernes el diario local Valor. La demanda puede ser apelada.
Bolivianos disgustados con el fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) que habilita una nueva postulación de Evo Morales a la presidencia en contradicción con el texto constitucional y el voto popular en el referéndum del 21 de febrero de 2016 marcharon en la mayoría de las grandes ciudades del país el jueves.
Los trabajadores del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Latam Airlines (SINLATAM) iniciaron una huelga legal a las 00.00 horas de este viernes. El presidente del Sindicato, Sebastián Lobos indicó que son 270 los trabajadores los que participarán de esta movilización, donde la mayoría llevan muchos años en la empresa, en especial en la atención de pasajeros y embarque.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) dictaminó el martes por 3 votos contra 2 que el presidente en funciones Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera están aptos para presentarse en las elecciones primarias del Movimiento al Socialismo (MAS) que se celebrarán el 27 de enero de 2019, donde los candidatos para las elecciones generales de diciembre serán seleccionados.
Desde el lunes el Boeing 787-8 de la presidencia de México se encuentra en el aeropuerto de logística del sur de California de San Bernardino donde la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, ayudará a la administración del presidente López Obrador, AMLO, a ofertar el polémico avión de U$ 218m que el ex presidente Enrique Peña estrenó en febrero de 2016.
Naciones Unidas dijo el martes que busca obtener 738 millones de dólares en 2019 para ayudar a los países vecinos de Venezuela a lidiar con el flujo de millones de refugiados y migrantes procedentes de esa nación y que están “sin perspectivas de retorno en el corto a mediano plazo”.
El presidente chino, Xi Jinping, explicó el lunes que las relaciones entre su país y Panamá han tenido un comienzo sólido en solo un año y medio tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio de 2017.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez anunció este lunes junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa que no se concederá el asilo político al ex presidente peruano Alan García. El rechazo al pedido se debe a que en el Perú “funcionan libremente” los tres poderes del Estado, dijo Vázquez.