Un tribunal de Colombia inhabilitó a un consorcio liderado por la constructora brasileña Odebrecht para suscribir contratos con el Estado durante 10 años y lo multó con más de 250 millones de dólares por los actos de corrupción en que incurrió para ganar licitaciones de infraestructura.
Unos dos millones de venezolanos podrían unirse a un numeroso grupo de migrantes y refugiados el próximo año, para sumar un total de 5,3 millones, mientras el país continúa sumido en graves problemas, dijo el viernes Naciones Unidas.
Gobiernos de izquierda latinoamericanos fuertemente contrarios a las políticas de Washington para el continente se reunieron en La Habana en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos y el Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP) para renovar su compromiso regional.
La empresa internacional Uber hizo su desembarco oficial en Paraguay el miércoles y recibe desde el jueves las postulaciones de los interesados en trabajar para dicho servicio, que estará<br />
disponible por el momento en las ciudades de Asunción y Encarnación.
El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que conversó telefónicamente con su par estadounidense Donald Trump sobre migración en momentos en que miles de centroamericanos buscan llegar a EE.UU. desde su país.
Un estudio realizado por los economistas Dany Bahar y Douglas Barrios, de la Universidad de Harvard, revela que al menos 8,2 millones de ciudadanos venezolanos saldrían durante el 2019 de las fronteras de su país para escapar de la crisis económica y política que vive Venezuela.
En Argentina, un movimiento en apoyo a la denuncia de violación que la actriz Thelma Fardín presentó contra el actor y cantante Juan Darthes causó revuelo y respaldo con la etiqueta #MiraComoNosPonemos este martes a través de las redes sociales. Darthes lleva sobre sí varias denuncias de abusos sexuales de varias actrices con las que trabajó.
Otto Sonnenholzner, oriundo de Guayaquil, asumió su cargo el martes como Vicepresidente de Ecuador, luego de haber sido elegido por la Asamblea Nacional entre los preseleccionados por el Presidente Lenin Moreno.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó el martes con paralizar la Administración por falta de fondos si el presupuesto que debe aprobar este mes el Congreso no incluye una cantidad que considere suficiente para construir el muro en la frontera con México. Trump se pronunció así durante una acalorada discusión en el Despacho Oval con los líderes demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el Senado, Chuck Schumer.
La Bolsa de Santiago subió el martes impulsada por el alza de una serie de títulos líderes, donde destacó la fuerte subida de las acciones de Latam ante una eventual quiebra de la filial de la colombiana Avianca en Brasil.