Los ex presidentes José Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti coincidieron esta semana durante sus comparecencias en el Foro Regional de Integración Solidaria de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, en que los países latinoamericanos necesitan ser más flexibles para afrontar los problemas del mundo actual.
El Gobierno boliviano convocó este martes a consultas a su embajador en Buenos Aires tras las acusaciones de la Casa Rosada de que el intento de golpe de Estado del 26 de junio en La Paz fue organizado por el presidente Luis Arce Catacora para mejorar su menguante imagen pública.
El ex presidente peruano Alberto Fujimori se recuperaba este martes favorablemente tras ser operado de la cadera por una caída en su domicilio, donde reside desde su salida del penal de Barbadillo, confirmó en redes sociales su hija y ex candidata presidencial Keiko Fujimori. Había sido condenado en 2009 a 25 años de prisión por homicidio calificado en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
Tras alcanzar la categoría 5 en el Caribe, no se temía que el huracán Beryl alcanzara las costas caribeñas de Colombia, pero sí que afectara significativamente a la navegación en la zona. A última hora del lunes, fuertes vientos azotaron Jamaica, arrasando tendidos eléctricos e inundando las calles de otras islas como Grenada. Aunque no se espera que toque tierra, Beryl marcó un comienzo prematuro de la temporada de huracanes de este año en el Atlántico. Los expertos creen que la premura se debe al cambio climático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia dijo este lunes que los comentarios de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) sobre el intento de golpe de Estado del 26 de junio en La Paz fueron inamistosos e imprudentes. La Casa Rosada había sostenido que el levantamiento militar había sido un montaje y que, por lo tanto, calificarlo de revuelta era una denuncia falsa.
El presidente argentino, Javier Milei, no viajará a Asunción para la próxima Cumbre del Mercosur en la capital paraguaya el 8 de julio, en una medida para evitar verse cara a cara con su colega brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de comunista corrupto durante su campaña el año pasado y quien insiste en que es necesaria una disculpa. La semana pasada el mandwatario argentino afirmó que no había nada de qué lamentarse y que no se retractaría por decir la verdad. La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, representará a Milei en la reunión del bloque regional.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, pidió al exjefe de Estado Evo Morales Ayma que no sea tan crédulo como para caer la narrativa de autogolpe supuestamente promovida por grupos fascistas e insistió en que lo ocurrido el 26 de junio fue un intento fallido de derrocarlo por la fuerza.
La 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó este viernes en la capital paraguaya con la Declaración de Asunción, un documento que promueve la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, la lucha contra el cambio climático y el combate al crimen organizado.
Un total de 21 personas, entre militares y civiles, han sido detenidas hasta el momento en relación con el fallido golpe de Estado el pasado miércoles contra el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, confirmó este viernes en La Paz el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Hasta el momento hay un total de 21 personas aprehendidas en el caso denominado golpe de Estado fallido, dijo el funcionario.
La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en Asunción, Paraguay, aprobó este jueves por unanimidad una enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia el día anterior. El organismo continental calificó los acontecimientos del miércoles en La Paz como una amenaza al régimen constitucional y añadió que se trató también de una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente constitucional Luis Arce Catacora.