La compañía china Cosco Shipping Ports (CSP), y la minera peruana Volcán suscribieron un acuerdo para construir un terminal portuario en Chancay, en la región Lima. El proyecto demandará una inversión aproximadamente US$3.000 millones, anunció hoy el presidente de la república, Martín Vizcarra.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este martes sus trece años en el poder, un récord en la historia del país, con un mensaje de continuidad de sus políticas económicas y sociales, esperanzado en gobernar hasta 2025.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los ciudadanos a participar pacíficamente en las manifestaciones oficialistas y antigubernamentales que se llevarán a cabo este miércoles y con las que, denunció, el Gobierno de Estados Unidos quiere que se desate el caos en el país.
La fortuna de los milmillonarios creció en un 12 % en 2018, a un ritmo de 2.500 millones de dólares al día, mientras que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial, unos 3.800 millones de personas, se redujo un 11%, revela un informe publicado por Oxfam.
A cuatro días del atentado terrorista contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que éste fue en represalia a acciones militares del Presidente Iván Duque.
Un grupo de 27 militares fue detenido tras sublevarse este lunes contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dos días antes de manifestaciones opositoras que exigirán un gobierno de transición y elecciones.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseguró al cumplirse cuatro años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que desde su Gobierno se apoyará a la Justicia “hasta alcanzar la verdad”.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el sábado el atentado terrorista de ayer contra una escuela de Policía en Bogotá y llamó a todos los países a cooperar con el Gobierno colombiano para llevar a los responsables ante la Justicia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a Venezuela que no “dé guarida” ni “protección” a los “terroristas” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, tras el atentado en Colombia ha dejado una veintena muertos.
La cifra de muertos en la explosión durante el robo de gasolina en un oleoducto en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, aumentó en las últimas horas de 67 a 73 personas, tras el hallazgo de nuevos cadáveres y la muerte de heridos. “Al corte de hoy, sábado 19 de enero a las 17:00 horas, el conteo es ya de 73 personas fallecidas”, informó en rueda de prensa el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, desde Palacio Nacional.