La Unión Europea y Brasil presentaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para poner “límites” a los subsidios agrícolas de manera de evitar distorsiones en el mercado. Plantean, además, que las restricciones sean “proporcionales” al tamaño del sector agrícola de cada país y que queden exentos los países menos desarrollados.
Uruguay comenzó este miércoles a vender marihuana para uso recreativo en farmacias con base en la ley de regulación de la sustancia, un hecho único en el mundo que convierte al país en el primero que aplica un control estatal de la producción y compraventa.
La economía de Cuba recibirá un impulso significativo de una de sus principales industrias, ya que la producción de hojas de tabaco alcanzó las 19.000 toneladas este año, la mejor cosecha de la última década, anunció el martes en La Habana. La cifra representa un éxito, pero está muy por debajo de las 30.000 toneladas de las primeras estimaciones.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla y su homóloga australiana, Julie Bishop, firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que ambos países estrecharán sus vínculos económicos.
El gobierno de las Islas Falkland ha anunciado los puntos salientes de su prepuesto para el ejercicio 2017/18, aprobado por la Asamblea Legislativa y que entra a regir a partir de julio próximo y culmina el 30 de junio de 2018.
La mayor productora de vinos del mundo, la china Yantai Changyu Pioneer Wine, pagará más de US$ 50 millones por tres viñas que adquirirá en Chile al conglomerado local Bethia, dijo la agencia de noticias china Xinhua.
La devaluación del real registrada en los últimos 10 días provocó en Brasil una brusca caída de las cotizaciones en dólares de la ganadería apta para exportación de carnes hacia la Unión Europea, pero también determinó modificaciones en el valor de la producción bovina y alteró precios del novillo en los otros países del Mercosur, advirtió un análisis del Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP).
El primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, en el que participó activamente el presidente argentino Mauricio Macri junto a otros 29 líderes mundiales, concluyó en las afueras de Beijing con la firma de múltiples acuerdos con 68 países y organizaciones como el FMI y la ONU y 270 proyectos ya elaborados para activar la traza económica global, según anunció el mandatario chino, Xi Jinping.
“Esta es, posiblemente, la mayor degustación de vinos argentinos que jamás haya habido en el Reino Unido”. Con esa carta de declaración, el destacado enólogo y periodista británico Tim Atkin presentó la quinta edición de su reporte anual titulado “Los 100 mejores vinos argentinos” en la Residencia del Embajador, donde celebraron tres master classes organizadas junto a Wines of Argentina para dar a conocer su selección ante representantes de las enotecas londinenses más relevantes, sommeliers de restaurantes, distribuidores y medios especializados
Más de 40.000 cabezas han sido faenadas y procesadas durante la zafra ovina de las Islas Falklands, a cargo de la Compañía de Carnes de las Falklands, FIMCO. El gerente de operaciones de FIMCO, Dave Roberts catalogó la zafra y exportaciones del 2017 como buenas, en tanto reveló que la misma comenzó el 21 de enero con mucho del personal que había estado la temporada anterior retornando a la planta de Sandy Bay para esta zafra.