La 49.ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) concluyó este martes en Montego Bay, Jamaica, con el firme compromiso de acelerar la integración regional, fortalecer la cooperación Sur-Sur y construir un futuro más seguro y resiliente.
El Gobierno chileno ha descartado responsabilizarse por el traslado del piloto y ‘influencer’ estadounidense Ethan Guo, de 19 años, quien permanece con arraigo nacional en la Antártica tras aterrizar sin autorización. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, explicó que “no existe impedimento” para que abandone el continente blanco en vuelo privado, pero será el propio Guo quien deba sufragar su traslado desde una empresa aeronáutica privada
Tras la renuncia de Laura Sarabia, la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, fue ascendida a canciller interina de Colombia. Asumió su cargo este martes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% a las importaciones de cobre y afirmó que estaba considerando un arancel del 200% a los productos farmacéuticos si los fabricantes no trasladan sus operaciones a Estados Unidos. Estos anuncios se realizaron durante una reunión de gabinete, aunque aún no se ha publicado ninguna orden ejecutiva oficial en el sitio web de la Casa Blanca.
Según una lista publicada este lunes por la Fiscalía General de la República, el Supremo Tribunal Federal (STF) ha condenado a 643 personas en relación con los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, considerados un intento de golpe de Estado.
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei anunció el lunes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (Vialidad Nacional), la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, como parte de un esfuerzo más amplio para reducir el gasto público y combatir la corrupción en la obra pública.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes el hallazgo del nieto número 140, hijo de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983.
Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales se encuentran divididos entre quienes respaldarán la candidatura de su antiguo protegido, Andrónico Rodríguez, y quienes consideran a este último un traidor y prefieren emitir un voto nulo en las elecciones del próximo mes si a Morales no se le permite presentarse, lo cual no debería ocurrir después de haber superado el límite constitucional de mandatos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles de al menos el 25% a la mayoría de los productos importados de 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur, a partir del 1 de agosto. Estos aranceles forman parte de su iniciativa Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico, cuyo objetivo es reducir los déficits comerciales e impulsar la manufactura nacional.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, expresando su optimismo por la paz en Gaza y un acuerdo nuclear con Irán. Fue la tercera visita de Netanyahu desde que el líder republicano regresó al poder el 20 de enero.