Las exportaciones en la planta de faena de las Islas Falkland, ubicada en Sand Bay, de la presente zafra están programadas que comiencen el 3 de noviembre, según informara al Directorio de la empresa de carnes de las Islas, FIMCO, su Gerente General David Roberts.
Al principio la faena y procesamiento de ovinos tendrá lugar en días alternados, hasta tanto llegue personal adicional de planta, a principios de enero, cuando las dos salas de faena se hallen en plena producción por el resto de la zafra procesando unas 700 a 750 cabezas por día.
En una nota de aliento el gerente Roberts sostuvo que los precios de exportación esta zafra serian mejores que los de la anterior. Más específicamente en respuesta al Secretario de Finanzas de las Islas, Pat Clunie, dijo que información del Medio Oriente menciona un aumento del 10% al 15%. También agregó que las reacciones a los nuevos productos ofrecidos localmente en las Islas habían resultado “mayormente positivos,” incluyendo cortes de borregos más jóvenes y carne sin hueso, los más apetecidos.
En cuanto a los cortes bovinos también hubo un impacto positivo al nuevo “Portal de Cortes Bovinos”, lo cual había resultado en una “mayor actividad” por parte de los proveedores de hacienda. Roberts dijo al Directorio que seguía el trabajo para mejorar la confianza dentro de la industria y que algunos proveedores menores estaban considerando dejar por completo el procesamiento de carne bovina.
Sin embargo admitió que el suministro de ganado de carne permanece como un desafío en los meses por delante. En efecto una nota de la Gerencia contable de FIMCO referida a julio, indicaba que la falta de cortes bovinos había representado una pérdida de £10,000 en ingresos comparado con el mismo mes del año anterior. La contabilidad también mostró que los pagos de clientes por los cortes de la zafra anterior, habían reducido el giro total de la empresa durante ese mes, aunque bien se sabe que por el clima y los propios ciclos de producción, las fluctuaciones en zafras suelen acontecer.
Roberts asimismo indicó que se había cumplido con los requisitos de certificación y habilitación necesarios para la planta de faena de Sand Bay. Admitió también la perdida mínima de algunos cueros en un galpón, ocasionado por “correntadas de agua fuera de lo normal”.