MercoPress, in English

Lunes, 21 de abril de 2025 - 17:40 UTC

Noticias del 2024

  • Jueves, 10 de octubre de 2024 - 10:58 UTC

    PM Starmer contundente en su respaldo a Falklands: “son y permanecerán brtitánicas”

    El Primer Ministro Keir Starner se dirige a los Comunes

    El Primer Ministro británico Sir Keir Starmer hizo una declaración concluyente en apoyo a las Islas Falkland durante la sesión de preguntas del miércoles en la Cámara de los Comunes, esperando de esta forma poner fin a las especulaciones sobre el futuro de los Territorios de Ultramar, tras la decisión de entregar la soberanía sobre el archipiélago de Chagos (Territorio de Ultramar Británico del Océano Indico) a la república de Mauricio.

  • Jueves, 10 de octubre de 2024 - 10:03 UTC

    Viceprimer ministro italiano se compromete a impulsar TLC UE-Mercosur

    “Italia y Brasil cooperarán en todos los sentidos porque es en interés de nuestros pueblos”, dijo Tajani

    El viceprimer ministro y canciller italiano Antonio Tajani afirmó este miércoles en Sao Paulo ante un grupo de empresarios brasileños que su país se encuentra frente “una gran oportunidad” para reforzar su presencia económica y comercial en América Latina, especialmente a través del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, aún pendiente de ratificación.

  • Jueves, 10 de octubre de 2024 - 09:54 UTC

    El Semanario de Falklands, Penguin News, festeja sus 45 años de lucha

    La versión más moderna hasta con algunas páginas en color

    El semanario que informa sobre acontecimientos en las Islas Falkland, con mínima ayuda de fondos del gobierno de las Islas viene de cumplir 45 años y así decidieron recordarlo la editora y sus actuales integrantes. La fecha exacta fue el 3 de octubre de 1979 cuando nació a la luz el Penguin News, teniendo como mascota el dibujo de un enclenque pingüino con el nombre de Plato vestido con una coqueta moñita, idea del fundador de la publicación, Graham Bound, emulando un personaje de aquella época, cajero con una Roneo 750.

  • Jueves, 10 de octubre de 2024 - 09:11 UTC

    Veto de Milei a financiación universitaria sobrevive embate parlamentario

    Anular su veto hubiera significado “ceder a la vieja política y volver al Riesgo País que teníamos con el kirchnerismo”, explicó Milei

    A pesar de carecer de una mayoría propia, el partido gobernante en Argentina, La Libertad Avanza (LLA), logró este miércoles en la Cámara Baja mantener en vigor el veto del presidente Javier Milei de la semana pasada contra el proyecto de ley de financiación universitaria al conseguir un total de 84 votos con la ayuda de aliados ocasionales, incluidoss algunos legisladores rebeldes de la UCR, con lo que los 164 votos de la oposición resultaron insuficientes tras abstenciones clave para anular la decisión presidencial.

  • Jueves, 10 de octubre de 2024 - 09:07 UTC

    EE.UU. prohíbe entrada a ex dirigentes ecuatorianos

    “Nadie en el MUNDO ha aceptado la sentencia por 'influencia psíquica'”, respondió Correa

    El Departamento de Estado de EE.UU. anunció eeste miércoles que designaba al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) como inelegible para entrar en el país. La medida también se aplica al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2018) debido a su implicación en casos de corrupción significativa mientras ocupaban cargos públicos. Ambos dirigentes habrían “abusado” de su cargo al aceptar sobornos, incluso a través de contribuciones políticas, a cambio de la adjudicación de contratos de obras públicas.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 21:03 UTC

    ACNUR otorga importante distinción a monja brasileña

    La Hermana Rosita ha desempeñado un papel decisivo como abogada en los diseños de políticas públicas brasileñas

    La hermana Rosita Milesi, una monja, abogada, trabajadora social y constructora de movimientos brasileña que ha defendido los derechos y la dignidad de las personas desplazadas durante casi 40 años, recibió el Premio Nansen para los Refugiados del ACNUR, anunciaron las Naciones Unidas el miércoles en Ginebra. Además de Milesi, otras cuatro mujeres fueron nombradas ganadoras regionales.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 15:58 UTC

    Las proteínas definen el Nobel de Química 2024

    Las proteínas controlan y regulan todas las reacciones químicas de las células del organismo. De ahí la importancia de ambos trabajos

    La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este miércoles que los investigadores David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por sus estudios sobre las proteínas.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 10:56 UTC

    De Moraes permite que X regrese a Brasil

    De Moraes dijo que la empresa cumplió con los requisitos necesarios para volver a operar

    El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes ordenó este martes el restablecimiento de la red social X en el país más grande de Sudamérica, luego de prohibirla por no cumplir con las leyes nacionales y con decisiones judiciales posteriores, informó la Agencia Brasil.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 09:15 UTC

    Chile tiene que ocuparse de la inseguridad en instalaciones médicas

    Guardias armados es una posibilidad que necesita una evaluación exhaustiva, señaló Tohá

    La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, admitió este martes que su país necesita revisar sus políticas de seguridad, en particular en lo que respecta a los centros de salud, donde se han registrado varios incidentes. Según la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Salud (Confusam), el año pasado hubo 7.184 agresiones contra personal de salud a nivel nacional y estas cifras van en aumento.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 09:10 UTC

    YPF trasladará centro neurálgico de Vaca Muerta a Buenos Aires

    Ya no se toman decisiones en base al trabajo del Hombre de Compañía al pie del pozo, insistió Marín

    La petrolera estatal argentina YPF anunció este martes que abriría un centro de operaciones en su torre en el exclusivo distrito de Puerto Madero en Buenos Aires para administrar Vaca Muerta. Se espera que esta medida reduzca los costos en un 30% y ahorre hasta 1.500 millones de dólares al año.