MercoPress, in English

Lunes, 7 de julio de 2025 - 21:12 UTC

Venezuela

  • Miércoles, 14 de diciembre de 2016 - 21:07 UTC

    Venezuela cierra también su frontera con Brasil

    Venezuela cierra también su frontera con Brasil para frenar el contrabando de divisas

    El gobierno de Nicolás Maduro cerró la frontera con Brasil por 72 horas por idénticos motivos a los que lo habían llevado a tomar la misma medida con Colombia: el contrabando de dinero, según confirmaron autoridades locales brasileñas y residentes del sur de Venezuela rutinariamente cruzan al vecino país a realizar transacciones en bolívares.

  • Martes, 13 de diciembre de 2016 - 17:58 UTC

    Para combatir contrabando de divisas, Maduro cierra frontera colombiana por 72 horas

    Nicolás Maduro volvió a cerrar la frontera con Colombia

    El gobierno de Nicolás Maduro cerró el lunes la frontera de Venezuela con Colombia durante 72 horas en un movimiento para combatir el contrabando de dinero en efectivo que afecta a la inflación galopante, que ha ahogado los negocios y ha llevado a las autoridades monetarias a imprimir nuevas series de bolìvares de denominaciones màs altas.

  • Viernes, 9 de diciembre de 2016 - 15:20 UTC

    Maduro llama a movilización “anti-golpista” - el diálogo con la oposición “está muerto”

    Nicolás Maduro ve amenaza de golpe de estado contra su régimen y convoca a movilización para el 17 de diciembre

    Durante una “asamblea conmemorativa” del cuarto aniversario del día en que Hugo Chávez lo eligió como su sucesor, el presidente venezolano Nicolás Maduro pidió el jueves una movilización civil y militar el próximo 17 de diciembre para hacer frente a las presuntas amenazas del “imperialismo” y la “oligarquía nacional”.

  • Jueves, 8 de diciembre de 2016 - 11:29 UTC

    Cancilleres de las Américas llaman a continuar el diálogo en Venezuela

    “Nuestros países seguirán apoyando los esfuerzos de los ex Presidentes y la prudente contribución del Vaticano, que debe ser altamente apreciada por todas las partes”.

    Los Cancilleres de las Américas hicieron un llamado a mantener vigente el diálogo político entre gobierno y oposición de Venezuela. Destacan, asimismo, la importancia de un trato respetuoso mutuo y del estricto cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el marco de dicho diálogo, que son esenciales para generar la confianza necesaria, asegurar la participación permanente de todas las partes y avanzar en la solución de las diferencias en beneficio del pueblo venezolano.

  • Martes, 6 de diciembre de 2016 - 19:02 UTC

    Venezuela lanzará billetes de denominaciones muy superiores para hacer frente a la inflación

    A pesar de su iliquidez en divisa extranjera y la necesidad de imprimir billetes de denominaciones más altas, Venezuela podrá importar trigo de Rusia

    Dado que el billete de mayor denominación actualmente en circulación tiene un valor nominal de 100 bolívares (menos de 0,03 dólares estadounidenses a tasas de mercado), Venezuela lanzará una serie de nuevos billetes que van de 500 a 20.000 bolívares, a partir del 15 de diciembre, el Banco Central Dijo en un comunicado. Ciertas denominaciones más pequeñas se cambiarán de billetes a monedas, agregó el Banco Central. A pesar de la crisis, podrá importarse trigo de Rusia.

  • Martes, 6 de diciembre de 2016 - 09:58 UTC

    Venezuela en frustrada reunión para solución de controversias de Mercosur en Montevideo

    “Es un mecanismo de negociaciones directas que permite un espacio de negociación y de diálogo”, señaló el embajador ante el Mercosur y la Aladi, Félix Rivas

    Los representantes de Venezuela ante el Mercosur celebraron este lunes en la sede del bloque regional en Montevideo, la primera reunión del Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el organismo que Venezuela activó. El embajador de Venezuela ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), José Félix Rivas, aseguró que el pasado 30 de noviembre la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, convocó a los demás países miembros del bloque regional a esta reunión.

  • Lunes, 5 de diciembre de 2016 - 18:36 UTC

    Precio de venta de petróleo de PDVSA sube por segunda semana consecutiva

    El precio de venta del petróleo de PDVSA en alza por segunda semana consecutiva

    El Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela informó este fin de semana que el precio promedio del crudo vendido por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) durante la semana que terminó el 2 de diciembre subió por segunda semana consecutiva, llegando a 40,47 dólares, 64 centavos más que la semana anterior $ 39.83. WTI en Nueva York promedió $ 47.77 - subiendo 19 centavos - para la semana, mientras que el crudo Brent cotizado en Londres promedió $ 49.25 - arriba 68 centavos de la semana anterior.

  • Lunes, 5 de diciembre de 2016 - 10:15 UTC

    Vázquez abierto al diálogo con Maduro respecto a la suspensión del Mercosur

    Según Vázquez la suspensión temporal de Venezuela de Mercosur, es una medida  no “irreversible” y puede cambiarse aplicando fundamentos jurídicos y diálogo

    El presidente uruguayo Tabaré Vázquez, se mostró dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para debatir la suspensión temporal de Venezuela del Mercosur, una medida que - dijo - no es “irreversible” y puede cambiarse aplicando fundamentos jurídicos y diálogo y que le mandatario de Venezuela catalogó como una canallada.

  • Domingo, 4 de diciembre de 2016 - 11:47 UTC

    Maduro apela a Uruguay, que no comparte suspensión 'sin voz' de Venezuela del Mercosur

    “Espero una respuesta de Tabaré Vázquez, espero que muy pronto conversemos”, dijo Maduro en un mensaje transmitido por la cadena obligatoria

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el sábado que pidió a su colega de Uruguay, Tabaré Vázquez, una reunión para conversar sobre la decisión del Mercosur de suspender a su país como miembro pleno por haber incumplido compromisos propios de los socios del bloque.

  • Sábado, 3 de diciembre de 2016 - 12:27 UTC

    Venezuela suspendida del Mercosur, aunque su canciller diga que no

    La canciller Delcy Rodriguez niega que Venezuelahaya sido suspendida del Mercosur, a pesar del comunicado de los demás países

    Los países fundadores del Mercosur suspendieron el viernes a Venezuela como miembro pleno del bloque de libre comercio, en vista de que no ajustó sus regulaciones internas a los acuerdos económicos y a los principios de derechos humanos e inmigración que son obligatorios para todos los demás integrantes.