
Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no lograron el miércoles consensuar una declaración sobre la situación de Venezuela y se emplazaron a otra reunión antes de la Asamblea General de junio en Cancún (México).

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominado por la oposición, aprobó el martes un acuerdo para solicitar al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación sobre la compra que hizo Goldman Sachs de unos 2.800 millones de dólares en bonos de la petrolera venezolana PDVSA, una operación que calificó como inmoral.

El Consejo de Seguridad de la ONU analizará este miércoles la situación en Venezuela durante una reunión informal a puerta cerrada, informaron fuentes diplomáticas. Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes del consejo, pidió que se incluyera el tema de Venezuela en una reunión que ya estaba programada para analizar otros asuntos.

El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, acusó este domingo al presidente Nicolás Maduro de destruir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las llamó a frenar esa situación, mientras Leopoldo López, el padre del líder opositor encarcelado, pidió a los militares que apoyen las protestas opositoras y colaboren para acabar con el gobierno chavista.

Los manifestantes que desde hace más de un mes han salido a las calles de Venezuela para protestar en contra del Gobierno de Nicolás Maduro han encontrado otra forma de afrontar a los funcionarios de seguridad al lanzarles excremento. “bombas” denominadas popularmente “puputov”.

El dólar paralelo en Venezuela alcanzó un nuevo techo histórico este lunes, al superar la barrera sicológica de los 5.000 Bolívares por dólar en medio de las masivas protestas opositoras que han sido respondidas con una brutal represión por parte del régimen chavista.

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, reconoció que su marido se encuentra en buen estado de salud, tras visitarlo en la cárcel donde cumple una condena de casi 14 años por sedición y luego de una serie de informaciones que indicaban que había sido trasladado a un hospital, y denunció que no está preso sino secuestrado por el gobierno.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció que no participará en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro.

Futbolistas de los clubes venezolanos Deportivo Lara y Deportivo Anzoátegui -que disputaron entre sí un partido por la liga local- desafiaron con su silencio al régimen de Nicolás Maduro, pese a la oposición de la federación, publicó el El País de España.

Necesitamos grandes cambios en nosotros mismos, para apuntalar a nuestro país a un ciclo largo de unos 20 años más de Revolución pacífica, democrática, popular, protagónica, rumbo al socialismo, aseguró Nicolás Maduro en un discurso ante sus seguidores al fundamentar una constituyente para reformar la constitución.