La petrolera estatal venezolana Pdvsa afirmó que inició el pago de US$ 539 millones de intereses de bonos de deuda, a horas de que se venciera el periodo de gracia para hacerlo.
Un juez federal de Estados Unidos condenó a 18 años de prisión a dos sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, tras encontrarlos culpables de conspiración para traficar drogas.
El partido oficialista de Venezuela gobernará 21 de las 23 capitales de los estados del país, según datos publicados el lunes por el Poder Electoral, tras su holgada victoria en las elecciones de alcaldes del domingo.
La inflación en Venezuela alcanzó por primera vez los cuatro dígitos, según un cálculo hecho por el Congreso bajo control de la oposición, que ubicó la expansión acumulada de los precios al consumidor en 1.369% hasta noviembre.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cerrará a partir de enero próximo su oficina en Carcas ante la inestabilidad política y el deterioro de la situación social y económica, anunció la organización.
El Presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este domingo que su gobierno creará una cripto-moneda para enfrentar lo que describió como un bloqueo financiero por parte del gobierno de Donald Trump al país socialista.
El nuevo ministro venezolano del Petróleo y presidente de la petrolera nacional PDVSA, Manuel Quevedo, denunció este jueves un “sabotaje” para hacer caer la producción de crudo en su país, que se halla en niveles históricamente bajos.
El diputado José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), dijo que la inflación de este año cerrará por encima del 2.000%, según estimaciones de la Cámara, el único poder controlado por la oposición en el país caribeño.
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) señaló que la producción interna de alimentos del país solo alcanza para suplir a un 30% de la población, y advirtió que la nueva Ley de Precios Acordados impulsará aún más la caída de la producción.
El economista francés Jean Tirole, premio Nobel de Economía, aseguró este martes que el populismo y el mal gobierno económico son los culpable de la situación económica de Venezuela. Creo que el culpable es el populismo, afirmó a la prensa al margen de un coloquio organizado por el ministerio de Economía francés en París.