El papa Francisco expresó su deseo de que se construya el “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad”. El Pontífice pronunció estas palabras durante el vuelo en el que viajaba a Colombia, donde el miércoles comenzó visita.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene previsto participar el 11 de septiembre en la jornada inaugural de una sesión de tres semanas del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro prohibiera la salida del país de Lilian Tintori, activista y esposa del líder opositor Leopoldo López, surgieron dudas sobre la factibilidad que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, pudiera salir y reingresar a la nación.
La ex presidente brasileña Dilma Rousseff afirmó que las presiones de varios sectores internacionales pueden llevar a Venezuela a una guerra civil y que la misma puede terminar en una carnicería en caso de que los opositores de Nicolás Maduro obtengan el apoyo de Estados Unidos.
Luisa Ortega, destituida como fiscala de Venezuela por la controvertida Asamblea Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro, entregó a la Fiscalía General de México información sobre casos que se investigan en su país.
La ONU acusó este miércoles al gobierno venezolano de aplicar “una política destinada a reprimir el disenso político e infundir temor en la población a fin de frenar las manifestaciones”.
La Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo en Venezuela aprobó la apertura de un juicio histórico contra los dirigentes de la oposición por supuestamente pedir y respaldar las sanciones económicas dictadas por Estados Unidos contra el país.
México ha comenzado a estudiar la posibilidad de reemplazar el programa venezolano de petróleo Petrocaribe si el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se derrumba. Las discusiones sobre cómo diseñar créditos a través de los cuales México podría vender crudo y productos petroleros de bajo costo a los clientes de Petrocaribe en el Caribe y Centroamérica involucran a la secretarías de Hacienda, Relaciones Exteriores y Energía.
La ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, comparó en una entrevista publicada por la revista alemana Der Spiegel los métodos del Gobierno de su país con los de la dictadura militar argentina de la década de los años setenta.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa estimó este domingo que será “casi imposible” que Venezuela “recupere la democracia de manera pacífica” mediante elecciones, ante la “condición dictatorial” del gobierno de Nicolás Maduro.