MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 10:37 UTC

Venezuela

  • Sábado, 27 de enero de 2018 - 10:17 UTC

    Unicef y Cáritas denuncian signos de desnutrición entre los niños venezolanos

    Un informe de Cáritas reveló que un 15,5% de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad. Foto: Meridith Kohut

    Unicef denunció “claros signos” de elevados niveles de desnutrición entre los niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa el país, así como la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de la infancia.

  • Sábado, 27 de enero de 2018 - 10:13 UTC

    Oposición venezolana exige garantías electorales para proseguir diálogo con Maduro

    El presidente dominicano Danilo Medina, anunció que las partes habían decidido participar en la siguiente ronda de conversaciones en Santo Domingo

    Luis Florido, diputado por la Unidad Democrática e integrante de la delegación de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, descartó acudir a la próxima cita pautada si el chavismo no da garantías electorales.

  • Sábado, 27 de enero de 2018 - 09:54 UTC

    Guyana refuerza la vigilancia de su frontera con Venezuela

    “Es una frontera grande, pero quiero enviar el mensaje que a nivel de Gobierno y  fuerzas de seguridad estamos tomando medidas”, dijo el ministro Joe Harmon.

    El Gobierno de Guyana anunció planes para reforzar la vigilancia a lo largo de su frontera después de que se descubriera una carretera ilegal que enlaza ese país con Venezuela. Guyana ha expresado en el pasado su preocupación por la gran cantidad de venezolanos que entran ilegalmente en ese país a través de las zonas mineras cercanas a la frontera.

  • Viernes, 26 de enero de 2018 - 09:59 UTC

    Venezuela tendrá inflación del 13.000% y una contracción del 15% este año, según informe del FMI

    Para frenar la inflación el gobierno de Maduro ha recurrido a controles cambiarios y de precios que han exacerbado la escasa oferta de todo tipo de productos

    El FMI espera que la economía venezolana se contraiga 15% este año, lo que significa una disminución acumulada del Producto Bruto Interno (PBI) de casi el 50% desde el 2013. .

  • Jueves, 25 de enero de 2018 - 11:21 UTC

    Chile y México amenazan con retirarse de mediación en Venezuela por llamado unilateral de elecciones

    “Si está situación se consolida Chile revisará su participación en el grupo de países acompañantes. Esperamos que esta decisión sea revertida”, dijo Heraldo Muñoz

    El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, condicionó la permanencia de Chile como país garante en las negociaciones que se llevan a cabo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país en República Dominicana, luego de que la Asamblea Constituyente decidiera adelantar las elecciones presidenciales, las que se celebrarán antes del 30 de abril.

  • Miércoles, 24 de enero de 2018 - 22:57 UTC

    La represalia electoral en Venezuela

    “Si algún día llega la circunstancia de tomar las armas, lo haríamos. No me temblaría el pulso para convocarlo.” Agregó Maduro luego de apoyar el anunció de la ANC.

    Las elecciones no se decretan u ordenan, se convocan. Y es que el régimen venezolano, con este nuevo disparate, no hace sino más que desvelar el asesinato, no sólo de personas que piensan distinto de maneras tan atroces como ejecutándolos extrajudicialmente –con un ejército completo– para callar y escarmentar, sino también el asesinato de los principios democráticos y republicanos fundamentales mientras pisotean la constitución del país.

  • Miércoles, 24 de enero de 2018 - 10:08 UTC

    Venezuela convoca a elecciones presidenciales para antes del 30 de abril; Maduro por la reelección

    “Venezuela le dice al mundo ante más sanciones, más elecciones. En Venezuela no decide Donald Trump, en Venezuela decide el pueblo”, afirmó Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “un paso correcto y acertado” la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de convocar por decreto las elecciones presidenciales para antes del 30 de abril de este año.

  • Lunes, 22 de enero de 2018 - 20:04 UTC

    VIDEOS - Enfrentamientos en Venezuela: Policía dispersa con disparos concentración opositora

    Los enfrentamientos continuaron por la tarde entre Guardia Nacional Bolivariana y manifestantes encapuchados en las inmediaciones de la Universidad. Foto: Vanessa Tarantino

    Funcionarios de seguridad se encuentran dispersando con perdigones y gases lacrimógenos concentración opositora frente a la sede de la Universidad Central de Venezuela en Caracas, luego de que se convocara a una concentración pacífica en protesta contra el gobierno. Hasta el momento al menos 3 personas han resultado heridas por perdigones en el enfrentamiento. Los manifestante se encontraban refugiados en la Universidad y levantaron barricadas en la calle, enfrentando con piedras y molotovs a los funcionarios mientras que estos disparaban y lanzaban bombas lacrimógenas dentro de la sede universitaria, según ReporteYA

  • Viernes, 19 de enero de 2018 - 10:37 UTC

    Producción de petróleo en 2017 cayó 13% y seguirá declinando en 2018

    Venezuela produjo 2,072 millones de barriles por día (bpd) en 2017, frente a los 2,373 millones bpd de 2016, lo que representó la pérdida de casi 300.000 bpd.

    La producción petrolera de Venezuela cayó casi un 13% en 2017, de acuerdo con datos divulgados el jueves por la OPEP, bajando a su menor nivel en 28 años, lo que agrava la crisis económica y aumenta las posibilidades de una cesación de pagos del país. Venezuela produjo 2,072 millones de barriles por día (bpd) en 2017, frente a los 2,373 millones bpd de 2016, lo que representó la pérdida de casi 300.000 bpd.

  • Jueves, 18 de enero de 2018 - 20:17 UTC

    Nuevas sanciones de la UE a funcionarios venezolanos

    Entre los sancionados están algunos “peces gordos” del Gobierno; como Diosdado Cabello

    Entre los sancionados están el número dos del chavismo, Diosdado Cabello; Néstor Reverol –ministro de Justicia– y Maikel Moreno –presidente del Tribunal Supremo de Justicia–. Se trata de nuevas sanciones individuales, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar a los países del bloque europeo a siete funcionarios venezolanos.