MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 10:37 UTC

Venezuela

  • Miércoles, 17 de enero de 2018 - 11:23 UTC

    Repercusiones del caso Oscar Pérez: el operativo fue “terrorismo de Estado”

    La ex fiscal protegida por el gobierno colombiano, Luisa Ortega Díaz calificó el caso de ejecución extrajudicial

    Luego de un día de especulaciones e incertidumbre en Venezuela, el ministro del interior, Néstor Reverol confirmó la muerte de Oscar Pérez, quien –según el ministro–, “atacó a nuestros funcionarios” cuando las autoridades se disponían a negociar la entrega, cosa que el mismo Oscar Perez desmintió minutos antes de morir en varios videos publicados en sus redes sociales. El ministro también informó que la oposición venezolana facilitó información para la localización del ex policía insurrecto y parte del grupo de La Resistencia en la mesa de diálogo de República Dominicana.

  • Lunes, 15 de enero de 2018 - 20:57 UTC

    Abatidos rebeldes Venezolanos en operativo contra Oscar Pérez

    Oscar Pérez lideraba un grupo de sublevados de las fuerzas armadas venezolanas desde el año pasado, cuando sobrevoló Caracas en un helicóptero de la inteligencia policial bolivariana (SEBIN)

    Un operativo iniciado en la madrugada de este lunes en El Junquito, Caracas dejó 2 policías y un número no precisado de rebeldes muertos, anunció el Gobierno. Desde sus redes sociales, Oscar Pérez, ensangrentado y con detonaciones al fondo, denunció en video repetidas veces que a pesar de que ya se había rendido él y su equipo, no dejaban de recibir disparos, misiles y granadas en la casa donde se ocultaban.

  • Lunes, 15 de enero de 2018 - 11:16 UTC

    Venezuela, Argentina, México y Uruguay, países de la región con mayor inflación

    Detrás de la Argentina, tercero en el ranking, apareció México, nación con la que suele compararse el país por sus similitudes en cuanto a la matriz industrial.

    Argentina mantiene uno de los peores récords de América. Desde hace años ocupa, y 2017 no fue la excepción, el segundo lugar en el ranking de los países con mayor inflación, detrás de la Venezuela de Nicolás Maduro.

  • Lunes, 15 de enero de 2018 - 11:08 UTC

    Diálogo gobierno-oposición Venezuela continúan el jueves en Santo Domingo

    El presidente Danilo Medina destacó que “nada está acordado hasta que todo esté acordado” en relación a la agenda de 6 puntos que se discuten

    El gobierno y la oposición de Venezuela continuarán las conversaciones el próximo jueves en Santo Domingo al concluir sin acuerdos la nueva ronda de diálogo que estaba previsto que concluyera el viernes y que se extendió hasta el sábado. Al término de una intensa jornada de negociaciones, el presidente dominicano, Danilo Medina, anfitrión del diálogo, dijo que aunque hay “importantes avances” aún quedan asuntos que están pendientes y que para tratar de llegar a acuerdos se ha decidido fijar una nueva cita para el próximo 18 de enero.

  • Domingo, 14 de enero de 2018 - 12:14 UTC

    Primer naufragio de Balseros Venezolanos

    El naufragio ocurrió a pocos metros de la playa de Koraal Tabak. Foto: Meridith Kohut

    Despuntaba la madrugada del 10 de enero cuando unos 30 venezolanos embarcaron, tras la orden de uno de los contrabandistas, una pequeña lancha y partieron rumbo a la isla de Curazao, a unos 100 kilómetros de donde zarparon. Tras 3 meses de planeación y 7 horas de travesía sobre un mar agitado, una gran ola golpea la pequeña embarcación, despedazándola, informó uno de los sobrevivientes mientras espera ser deportado de vuelta a Venezuela tras ser rescatado y detenido por las autoridades neerlandesas.

  • Sábado, 13 de enero de 2018 - 10:10 UTC

    Hambre en Venezuela: muchos forzados a comer “salchichas para perros”

    Comprar e ingerir alimentos para animales se ha convertido en una práctica normal para muchos venezolanos por la escasez y altos costos de los productos

    Miembros del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) corroboraron que, como consecuencia de la crisis económica, venezolanos compran alimento destinado a las mascotas, para su propio consumo.

  • Jueves, 11 de enero de 2018 - 11:27 UTC

    Asesinado constituyentista en Venezuela, Gobierno denuncia “Sicariato Político”

    Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e información, calificó de “sicariato político” la muerte de Lucena.

    El diputado de la Asamblea Nacional Constituyente, Tomás Lucena, fue asesinado en la tarde del miércoles en el estado Trujillo, al occidente de Venezuela cuando lo interceptaron dos sujetos en motos y lo hirieron con varios balazos, según testigos. El gobierno califica el crimen de venganza.

  • Miércoles, 10 de enero de 2018 - 10:09 UTC

    Petro: La criptomoneda que no es criptomoneda

    Para el analista de tecnología Luis Carlos Díaz, “El Petro no se acerca a una criptomoneda sino más bien a un bono, y ya sabemos lo que pasa con los bonos del chavismo”

    Según el periodista especializado en tecnología Edgar Rincón, la solución ideada por el gobierno venezolano para evadir las “fuertes y crueles sanciones de la comunidad internacional a Venezuela”, el Petro, no se trata de una criptomoneda debido a que “dentro del lineamiento de la guía de las criptomonedas no encuadra”.

  • Martes, 9 de enero de 2018 - 10:17 UTC

    Venezuela cierra el ejercicio 2017 con una hiperinflación del 2.616%

    “Somos el único país en hiperinflación del mundo”, afirmó el diputado Jose Guerra. “El 70% del déficit fue financiado con impresión de dinero”

    Venezuela cerró el año 2017 con una inflación acumulada del 2.616 %, según las cifras reveladas por la Asamblea Nacional (Parlamento), que calculó en 85% la inflación del mes de diciembre. “No hay aumento de salario que pueda combatir esta situación”, afirmó durante la presentación Rafael Guzmán, de la Comisión de Finanzas del Parlamento, que es el único poder del Estado en manos de la oposición, aludiendo a los constantes aumentos salariales con los que el Gobierno trata de contrarrestar la explosión de precios.

  • Domingo, 7 de enero de 2018 - 19:13 UTC

    Gobierno venezolano ordena a cadenas de supermercados reducir sus precios

    Se enumeran a las personas para evitar que se colen. No siempre funciona

    Este 6 de enero la tensión se apoderó de Caracas, Venezuela, tras la medida de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). En ésta obliga a 214 establecimientos, pertenecientes a 26 cadenas de supermercados, a bajar sus precios en las mercancías debido a que se constató que las mismas forman parte de inventarios importados hace meses, cuando las el precio de cambio de divisas en el mercado negro eran mucho menores.