El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este martes que habrá novedades sobre el precio de la carne y algunos otros insumos fundamentales. También adelantó que las medidas se darán a conocer en distintos momentos, y además serán de “carácter interno, salvo algunas importaciones de cortes de carne”.
Según un estudio de la Universidad Católica de Uruguay (UCU), que midió los precios en Salto, Uruguay, y Concordia, Argentina, la primera resultó un 130,3% más cara que la segunda, se informó.
La productora láctea uruguaya Conaprole interpuso una demanda contra el Estado por cerca de US$ 62 millones por pagos adeudados por Venezuela en concepto de la compra de productos, anunció el ministro de Agricultura, Fernando Mattos.
Grupos de mujeres salieron a las calles de las capitales de los tres países del Mercosur de habla hispana para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Hubo eventos similares en otros pueblos de la región, se informó.
Los residentes de la ciudad uruguaya de San Javier no son como cualquier otro pueblo sudamericano. Al menos no cuando Rusia está involucrada en lo que parece ser el conflicto armado más grande hasta ahora en el siglo XXI. San Javier fue fundado por inmigrantes rusos a principios del siglo XX. Para los locales, Rusia sigue siendo su Madre Patria.
La ocupación de los hoteles de Uruguay ha estado entre el 70 y el 90% durante el fin de semana de Carnaval, lo que representó un despegue tras una mala temporada de verano para la industria del ocio.
La exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansy entregó este miércoles su renuncia a su curul en el Senado a través de una carta luego de 22 años de servicios parlamentarios.
Al menos el 51% de los uruguayos aún aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, según una encuesta de Opción Consultores publicada este martes.
Uno de cada cuatro niños uruguayos con turnos para su segunda dosis de vacuna anti COVID-19 ha faltado a su cita en los últimos tres días, dejando una cantidad considerable de unidades medicamentos al borde del vencimiento, se informó este lunes en Montevideo.
Uruguay finalmente eligió este domingo unirse a la lista de países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condenaron las acciones militares rusas en Ucrania, luego de la decisión inicial del viernes.