El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, dijo este jueves que “habrá una revacunación anual” contra el COVID-19 y anunció que el Gobierno aseguró un suministro del medicamento de Pfizer para ese fin.
El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) agregó 22 países a la lista de advertencia de viaje de nivel cuatro debido al creciente número de casos de COVID-19, particularmente de la variante omicron.
Algunas zonas de la ciudad de Montevideo amanecieron este lunes literalmente bajo el agua luego de fuertes lluvias sin precedentes que provocaron daños en varias viviendas y un caos vial, además de cortes de energía, que afectaron estimativamente a a unos 12.000 usuarios.
El Gobierno de Uruguay ha anunciado que permitiría a los residentes extranjeros regresar al país en automóvil incluso si son COVID-19 positivos.
Decenas de embarcaciones privadas de bandera argentina han quedado varadas luego de amarrar en el exclusivo puerto uruguayo de Punta del Este, debido a que no hay un corredor sanitario COVID-19 habilitado para su viaje de regreso, se informó.
Una ola de calor sin precedentes atraviesa América del Sur y se pronostica que algunas ciudades de Argentina, Uruguay y Paraguay podrán registrar temperaturas alrededor de los 50ºC, se informó, mientras que los 40ºC parecen haberse convertido en la nueva normalidad.
El recién electo líder del Frente Amplio Uruguayo (Frente Amplio - FA), Fernando Pereira, anunció su agenda internacional que incluye reuniones con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, y con Luiz Inácio Lula Da Silva, cuyo regreso al Palacio del Planalto parece imparable.
Una Corte de Apelaciones de Uruguay dictaminó que el Gobierno necesita vender el águila de bronce recuperada de los restos del acorazado Admiral Graf Spee del 3er Reich frente a la costa de Montevideo.
El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, confirmó este miércoles la presencia de la variante Omicron del SARS-CoV-2 en el país, lo que también presagia un aumento general en el número de casos de COVID-19.
El ministro de Medio Ambiente de Uruguay, Adrián Peña, pronosticó este lunes que para el 2035 la refinería La Teja de ANCAP estará cerrada y los vehículos serán 100% cero emisiones, a medida que el país avanza hacia sus metas de carbono neutral para 2050.