Los presidentes de Ecuador y Uruguay, Guillermo Lasso y Luis Lacalle Pou, analizaron este martes un posible acuerdo bilateral en el seno de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
El ex presidente uruguayo, José Pepe Mujica, dijo que el recorte impositivo general del gobierno debería aplicarse solo a las personas necesitadas; De lo contrario, se convierte en un beneficio para aquellos que realmente pueden pagar el impuesto completo.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aterrizó este domingo en Buenos Aires para su primera visita oficial al Río de la Plata, en la que planea reunirse con los presidentes Alberto Fernández de Argentina el lunes y Luis Lacalle Pou de Uruguay el martes.
Unas 114.000 personas cruzaron de Uruguay a Argentina para la Semana del Turismo, una versión laica de la Semana Santa entre el 11 y el 17 de abril. Según medios locales, 95.000 eran ciudadanos uruguayos, seguidos de 11.000 argentinos y 2.000 brasileños.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que Uruguay tiene “una voz fuerte” en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Organización de Estados Americanos (OEA), “una voz que realmente valoramos”.
Se informó que una delegación de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) visitó las instalaciones de AERO Vodochody en la República Checa para profundizar en los detalles del avión de entrenamiento avanzado L-39NG, según las redes sociales del fabricante de aeronaves.
Decenas de viajeros uruguayos acudieron en masa a los cruces terrestres hacia Argentina mientras esperaban llegar a su destino, probablemente para capitalizar una tasa de cambio favorable.
El Ministerio de Medio Ambiente de Uruguay lanzó el Plan de Adaptación Nacional al Cambio Climático para la Zona Costera (PAN Costas) para aumentar la resiliencia ante un aumento en el nivel del mar, como resultado del cambio climático.
Tras varios ajustes en el precio de los combustibles, la petrolera estatal uruguaya, ANCAP, obtuvo ganancias por US$ 88 millones, informaron este martes autoridades de la petrolera en Montevideo.
Aun después de que el Gobierno Nacional de Uruguay decretara el fin de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de la COVID-19, la Alcaldía de Montevideo instó este martes a la población a seguir usando cubrebocas en buses, taxis y otros medios de transporte de pasajeros.