Buques de todas las armadas de la región arribaron a Río de Janeiro para el desfile de Velas Latinoamérica 2022 previsto para el 22 de febrero.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, se reunió este martes en Buenos Aires con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, para analizar un aumento del 33% en el comercio bilateral, entre otros temas.
La petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció un aumento en el precio del combustible en los surtidores a partir del sábado 12 de febrero, a pesar de anuncios previos de que no habría cambios hasta fin de mes.
La producción industrial de Uruguay mostró un crecimiento de 12,3% durante el año 2021 en comparación con los niveles de 2020, según un informe difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
The Economist publicó este jueves su Índice de Democracia para 2021, en el que Uruguay quedó en el puesto 13, dentro del espectro de “democracias plenas”, estando por encima de los 8 puntos que otorga el ranking.
Aunque el 76% de los depósitos en los bancos uruguayos están en dólares estadounidenses, la consultora de calificación crediticia Moody's ha dicho que no hay nada que temer.
La moneda de Uruguay sigue fortaleciéndose frente al dólar estadounidense, se informó este miércoles en Montevideo luego de que cerrara a una tasa de UR$ 43 / US$ 1.
Las exportaciones de Uruguay crecieron 31% en enero de 2022 en comparación con el mismo mes del año pasado, se anunció este martes en Montevideo. La carne bovina encabezó la lista de productos vendidos al exterior, alcanzando US$ 207 millones.
El gobierno británico y el Instituto Pasteur de Montevideo anunciaron su voluntad de trabajar juntos en un convenio que permitirá escalar la secuenciación genómica del Covid-19 a través de técnicas que se están desarrollando en Uruguay utilizando tecnología británica, y ofrecer esta capacidad a varios países de la región.
Miles de mujeres uruguayas marcharon este viernes por las calles de Montevideo para protestar contra lo que llamaron la cultura de la violación e instaron al Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou a tomar medidas encaminadas a protegerlas.