El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, asumió la presidencia de Mercosur con el compromiso de sacarlo de su “fatiga”, para lo que se mostró dispuesto a impulsar acuerdos comerciales con otros bloques y trabajar sobre las conversaciones iniciadas con la Unión Europea (UE).
Con motivo de cumplirse este miércoles 16 de diciembre cincuenta años de la Resolución 2065 (XX) aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas reconociendo la existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido a propósito de las Islas Falklands/Malvinas, en Uruguay un ex embajador en Buenos Aires y ex candidato presidencial evocó el acontecimiento.
Paraguay dejará la presidencia temporal de Mercosur a finales de diciembre tras avanzar en la firma de acuerdos que posibiliten la integración entre ese bloque y la Unión Europea (UE) , dijo el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.
Dos diputados uruguayos de la oposición que viajaron a Venezuela para seguir de cerca las elecciones legislativa de este domingo tuvieron un primer incidente cuando recorrían un supermercado de Caracas abarrotado de personas haciendo cola por horas para poder comprar alimentos y productos básicos.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de servir a los intereses de los yanquis por criticar a Venezuela. Sostuvo que resulta ya indigno estar en la OEA y señaló que el ex canciller uruguayo se cree el presidente de América Latina
El secretario general de la OEA divulgó una nueva carta abierta en la que pide a Nicolás Maduro el desarme de los grupos civiles armados, en especial aquellos que dependen del gobierno o del partido del gobierno.
El acuerdo entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para negociar un tratado de libre comercio con la Unión Europea está próximo a su culminación con la presentación de ofertas que en diciembre puede llegar al 90%, señaló el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, quien estuvo de visita en Paraguay.
La intención del presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, de exigir sanciones contra Venezuela fue recibida con cautela en el Mercosur, cuyos socios recomiendan esperar el desenlace de los comicios legislativos del 6 de diciembre próximo. Paraguay dice que no busca interferir en política interna.
El banco español BBVA con una gran red en América Latina rebajó del 2,1% al 1,5% su previsión de crecimiento de la economía uruguaya para 2016. El BBVA espera que para fin de 2015 la cotización del dólar se ubique en torno a los 31 pesos uruguayos y que en 2016 “se deslice más moderadamente” hasta los 33,7 pesos por dólar.
El ministro uruguayo de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo que “ve pocas posibilidades” de que se pueda aplicar la cláusula democrática del Mercosur contra Venezuela, como sugirió el presidente electo argentino, Mauricio Macri.