La organización National Geographic, referente de las ciencias naturales, la antropología y la arqueología, definió en su revista a Uruguay como un oasis de estabilidad y dijo que es uno de los 20 mejores destinos del mundo para visitar en 2016.
A pocos días de la segunda vuelta electoral que decidirá al próximo presidente argentino, las restricciones para operar con moneda extranjera causaron una nueva polémica ya que algunos operadores turísticos limitaron las posibilidades de financiación de los viajes al extranjero.
Falkland Islands Holidays, una empresa de promoción turística de las Islas participó con gran éxito de una feria de turismo realizada en la Ciudad de Guatemala. La delegación de Falklands a la 39a edición de Travel Mart Latin American Tourism Business Development estuvo integrada por Jenny Luxton y Sue Smith.
Uruguay quiere posicionarse como destino internacional de avistamiento de ballenas, anunció el viernes el director de Turismo, Carlos Fagetti, con motivo del segundo aniversario de la declaración de las aguas territoriales del país como santuario de cetáceos.
Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
Las operaciones en todos los aeropuertos de Chile se mantuvieron paralizados este martes por una huelga de trabajadores aeronáuticos que reclaman por su sistema de pensiones, una medida que afectó a unas 70.000 personas durante todo el día.
Las Islas Falklands espera un fuerte repunte turístico en la próxima temporada de cruceros con el retorno de la Norwegian Cruise Lines con por lo menos nueve visitas a Stanley, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.
En el marco de las acciones para el desarrollo y promoción del turismo de cruceros y fomento del turismo náutico fluvial que se vienen realizando en Uruguay, el 19 y 20 de agosto en el Regency Way Montevideo Hotel se realizará el III Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial.
Varias universidades colombianas impartirán cursos de español a guías turísticos y periodistas chinos especializados en viajes para que se conviertan en “embajadores turísticos” del país latinoamericano en la segunda economía mundial.
El clima esperanzador de negocios que registró Cuba en el segundo trimestre indica una reducción de la dependencia de la isla con Venezuela, según un estudio de la revista de economía, Cuba Standard recogido por el diario El Nuevo Herald. En efecto el informe apunta a “condiciones en la balanza de pagos favorables para el crecimiento económico” en la isla, recogió el diario de Miami.