La empresa Carnival Corporation informó que a partir de 2016 planea operar viajes de Miami (EE.UU.) a Cuba por razones de “intercambio humanitario, artístico y cultural”, tras recibir la aprobación por parte del Departamento del Tesoro estadounidense.
Paraguay espera un aluvión de argentinos, algo más de un millón se anticipa cruzarán las fronteras para asistir a algunas de las multitudinarias misas que dará el Papa Francisco, cuya llegada a Asunción está prevista para el próximo viernes 10 de julio.
La aerolínea italiana Alitalia ha cancelado sus vuelos a Caracas debido a una deuda acumulada por el gobierno de Nicolás Maduro de 250 millones de dólares (222 millones de euros), informan este martes los medios italianos. Según estas informaciones, el consejero delegado de la compañía, Silvano Cassano, ha confirmado la noticia.
De entre la turba y las rocas emerge el aeropuerto de las Falkland Islands anunciaba el diario The Times en su edición del 11 de mayo de 1985 cuando la apertura oficial del Aeropuerto Mount Pleasant, hace ya treinta años, un aniversario que la semana pasada se evocó en las Islas.
Casi 360.000 pasajeros y tripulantes llegaron a Montevideo y Punta del Este durante la temporada de cruceros 2014-2015, según informó el Ministerio de Turismo del Uruguay. El ingreso de divisas por gasto de los turistas se estima en unos 19 millones de dólares.
La caída en la cotización del Real provocará que los brasileños se decanten por el turismo interno y por el de los países de América Latina, en particular de los socios de Mercosur, en detrimento de destinos como Europa y Estados Unidos, según explicó Luiz Falco, presidente de CVC, la mayor operadora de viajes de Latinoamérica.
Las empresas estadounidenses podrán empezar a ofrecer servicios de ferry con pasajeros con destino a Cuba luego que el Departamento del Tesoro de los EEUU autorizara las licencias, algo que ocurre por primera vez en más de medio siglo.
El órgano regulador de la aviación civil brasileña autorizó a la aerolínea Gol a realizar tres vuelos semanales entre Brasil y Cuba, con lo que podrá atender una ruta que actualmente no es cubierta de forma directa por ninguna compañía.
El polémico conductor televisivo británico, Jeremy Clarkson, que supuestamente se burlara de la guerra de Malvinas, y que fuera despedido de la BBC dos semanas después de que fuera suspendido del programa “Top Gear” por una agresión física contra uno de sus productores, volverá a la pantalla de la cadena británica.
La caída de una línea eléctrica en una subestación cercana a Washington dejó brevemente el martes a oscuras la Casa Blanca, vació los museos y dejó sin luz durante horas a edificios gubernamentales y al Capitolio. También el Departamento de Justicia y el de Estado fueron algunos de los miles de clientes que se quedaron sin electricidad al mediodía, junto con la Universidad de Maryland y algunas oficinas del Banco Mundial.