Venezuela recurre a sus aliados geopolíticos, Rusia y China, para enfrentar una creciente crisis económica marcada por la caída de los ingresos petroleros, una inflación descontrolada y la depreciación acelerada de su moneda.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tenía un asiento especialmente reservado para el desfile cívico-militar en Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El evento, conocido como el Día de la Victoria, conmemora la rendición incondicional de los alemanes en 1945.
Estados Unidos obtuvo este miércoles acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, esenciales para la electrónica, la energía limpia y el armamento, a cambio de establecer un fondo de inversión conjunto. El acuerdo de asociación económica, firmado en Washington tras tensas negociaciones, garantiza la plena propiedad de Ucrania sobre sus recursos, mientras que ambas naciones contribuyen equitativamente al fondo y lo gestionan.
El exjefe del MI6 Sir Alex Younger (2014-2020), un cargo comúnmente conocido como C, advirtió que el Reino Unido debe prepararse para una posible guerra con Rusia, para la cual el país se encontraría con una base militar e industrial debilitada debido a un desarme progresivo. Nos hemos desarmado militarmente, eso está claro. Hemos desmantelado en gran medida nuestra base militar e industrial, y eso representa un grave problema, advirtió Younger.
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó este viernes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú para las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria de los Aliados sobre el Tercer Reich, el 9 de mayo. Además, Putin sugirió durante la videoconferencia que sostuvoeron ambos mandatarios firmar una alianza estratégica con el país sudamericano. A la postre, el líder chavista no confirmó su asistencia al evento, al que - se espera - asistirán representantes de varios países, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi. Por su parte, Corea del Norte también tiene previsto enviar tropas para participar en el desfile por primera vez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes desde su residencia en Mar-a-Lago que Rusia está dispuesta a poner fin a la guerra en Ucrania y criticó a Kyiv por su renuencia a negociar. En opinión del líder republicano, el conflicto podría haberse resuelto antes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica este miércoles con su colega ruso Vladimir Putin, con quien analizó durante más de 90 minutos la idea de iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Ambos líderes expresaron su deseo de terminar el conflicto lo antes posible.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Vladimir Putin, de Rusia, mantuvieron este lunes una conversación telefónica durante la cual abordaron la actualidad mundial y repasaron la agenda bilateral. Además, el líder sudamericano aceptó la invitación para asistir en mayo a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, en conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Las autoridades informaron que las cajas negras del avión Embraer 190 de Azerbaiyán Airlines, de fabricación brasileña, que se estrelló el miércoles en Kazajstán serán enviadas al organismo de vigilancia de la aviación del país fabricante para que siga investigando las causas del accidente cerca de Aktau, un puerto en el mar Caspio, al oeste de Kazajstán, lejos de la ruta prevista por la aeronave.
La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff recibió una oferta del presidente ruso Vladimir Putin para permanecer otros cinco años al frente del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD, también conocido como Banco de los BRICS), durante la Cumbre del bloque en Kazán, informó este jueves la Agencia Brasil. El mandato de Rousseff expira en julio de 2025.