MercoPress, in English

Jueves, 1 de mayo de 2025 - 13:03 UTC

 

 

EE. UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales estratégicos

Jueves, 1 de mayo de 2025 - 10:06 UTC
Trump convenció a Zelenski de que aceptara porque “Rusia es mucho más grande y mucho más fuerte” Trump convenció a Zelenski de que aceptara porque “Rusia es mucho más grande y mucho más fuerte”

Estados Unidos obtuvo este miércoles acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, esenciales para la electrónica, la energía limpia y el armamento, a cambio de establecer un fondo de inversión conjunto. El acuerdo de asociación económica, firmado en Washington tras tensas negociaciones, garantiza la plena propiedad de Ucrania sobre sus recursos, mientras que ambas naciones contribuyen equitativamente al fondo y lo gestionan.

Sin embargo, el acuerdo no cubre la ayuda estadounidense previa (aproximadamente 123.000 millones de dólares estadounidenses desde 2022, pero podría incluir nueva asistencia militar.

El entendimiento busca impulsar la economía de Ucrania y asegurar el apoyo de EE. UU. en medio de su conflicto con Rusia. La riqueza mineral de Ucrania, que incluye 22 de los 50 materiales críticos, se considera una alternativa al dominio de China. La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, firmó en nombre de Kyiv. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, describió el trato como “un acuerdo estratégico para el establecimiento de un fondo de asociación de inversión”. Ucrania ya tiene un convenio similar con la Unión Europea, firmado en 2021.

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó el acuerdo como una medida para proteger los intereses de su país, mientras que Ucrania considera que estas nuevas inversiones mejoran la seguridad. El Departamento de Estado lo calificó de mutuamente beneficioso, independiente de las conversaciones de paz.

Trump declaró que, durante su reunión al margen del funeral del Papa Francisco, le comunicó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que “es muy positivo” que firmara el acuerdo porque “Rusia es mucho más grande y mucho más fuerte”.

“Hoy llegamos a un acuerdo donde, en teoría, obtenemos mucho más que los 350.000 millones de dólares, pero quería estar protegido”, explicó Trump. Se esperaba que Zelenski cerrara el acuerdo en febrero, cuando Trump acortó repentinamente su visita.

“Como ha dicho el presidente, Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel y sin sentido”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “Este acuerdo le indica claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, añadió. “Y, para que quede claro, ningún estado ni persona que haya financiado o abastecido la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”.

La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, afirmó que el acuerdo era “perfecto” porque fue elaborado por Trump. “Mucha gente deseaba que esto sucediera. Beneficia enormemente a ambos países… y no es una sorpresa, porque se trata del presidente Donald Trump; es el acuerdo perfecto”, enfatizó Bruce. “Cuando Estados Unidos es tu amigo y tu socio, tu nación estará mejor, tus ciudadanos estarán mejor, y hay un componente de seguridad simplemente con nuestra presencia”, añadió.