El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, señaló este martes que Moscú ya se estaba entrometiendo en las elecciones de mitad de período de su país en 2022 y que estas acciones pueden conducir a una guerra real con armas y balas.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Vladimir Putin y Joseph Biden, acordaron que los embajadores de los dos países regresarán a sus lugares de trabajo en Moscú y Washington en lo que se convirtió en el anuncio más significativo después de la cumbre del miércoles en Ginebra.
El mundo se detendrá al menos virtualmente este miércoles durante unas cinco horas cuando el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnan en Ginebra en un momento en que los lazos entre los dos países se acercan a los mínimos registrados en tiempos de la Guerra Fría.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, pidió el lunes a su colega ruso Vladimir Putin durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas que se abstuviera de acciones provocativas.
Los presidentes Alberto Fernández de Argentina y Vladimir Putin de Rusia lanzarán este viernes el inicio de la producción local en el país sudamericano de la vacuna Sputnik V.
La diplomacia del presidente brasileño Jair Bolsonaro está tratando de reencauzar sus lazos con Rusia tras el rechazo unánime a la vacuna Sputnik V por parte del directorio de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), con el argumento de la falta de documentos adecuados.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, agradeció el domingo a su homólogo ruso Vladimir Putin por la liberación de Robson Oliveira, el conductor del exfutbolista del Spartak de Moscú Fernando Martins, quien fue arrestado a su llegada por transportar una sustancia prohibida.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ordenó el jueves la expulsión de diez diplomáticos rusos por supuestamente interferir en las elecciones en lo que se conoció como el ciberataque de SolarWinds.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló el martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible compra de Sputnik V, la vacuna anti-Covid-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, según se informó. Ambos líderes también discutieron otras estrategias contra la pandemia de coronavirus, incluido el registro de la vacuna Sputnik V en Brasil, sus suministros y producción.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el lunes una conversación telefónica con su colega argentino Alberto Fernández, a quien invitó a Moscú para conversar sobre temas de cooperación.